La Jefa de Gobierno de la CDMX informó sobre la liberación de una mujer indígena, que pasó 11 años en la cárcel de manera injusta.
Este jueves la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, notificó sobre la liberación de una mujer indígena que fue víctima de tortura y pasó 11 años en la cárcel.
El anuncio fue emitido a través de la cuenta oficial de Twitter de la mandataria morenista, quien aseguró que ya se puso en contacto con los familiares de la afectada.
“Me comuniqué con la familia de la señora María Isabel San Agustín para informarle sobre su liberación en las próximas horas, después de sufrir tortura y pasar once años injustamente presa. Estamos trabajando en otros casos similares en la CDMX”, aclaró Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que la mujer indígena, que salió de la cárcel de Santa Martha Acatitla pasadas las 18:00 horas de este jueves 5 de agosto, es originaria del estado de Hidalgo.
María Isabel San Agustín había sido capturada en la alcaldía Milpa Alta y señalada por secuestro, aunque después se descubrió que fue torturada al brindar su declaración.
Liberación de mujer indígena se da tras anuncio de decreto de amnistía
Hace unos días, durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que firmaría un decreto de amnistía.
El titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que con esto se espera que algunos prisioneros puedan salir libres el 15 de septiembre de este año. No obstante, aclaró que deberán cumplirse cuatro condiciones:
- Ser reos de fuero federal mayores de 75 años, que no hayan cometido delitos graves
- Ser reos de fuero federal que lleven 10 años o más sin sentencia y estén en la cárcel por delitos no graves
- Ser reclusos de más de 65 años que padezcan una enfermedad degenerativa y que no hayan cometido delitos graves
- Ser reos de cárceles federales que hayan sido torturados, y que se compruebe esto mediante el protocolo de Estambul