Tren Maya: ¿Cuánto tiempo durará el viaje y cuál es la ruta?

2 minutos de lectura

El Tren Maya recorrerá una distancia total de mil 554 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

TUXTLA, GUTIÉRREZ, Chiapas.- El Tren Maya recorrerá una distancia total de mil 554 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en la zona sureste de México.

La ruta busca dar servicio a pasajeros locales y turistas. Si ya te imaginaste a bordo de los vagones del Tren Maya, te decimos cuánto tiempo durará el viaje completo.

¿Cuál es la ruta del Tren Maya?

Desde el inicio del proyecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), detalló que el trayecto del Tren Maya pasaría por 40 municipios y 181 localidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También agregó que en la ruta habrá 20 estaciones y 14 paraderos.

El estado de Chiapas marcará el punto de arranque del Tren Maya desde la Estación Palenque, cerca de la zona arqueológica homónima, que también estará a unos pasos del Centro de Atención a Visitantes (CAV). Estas son las 7 zonas por los que pasarán las vías:

  • Tramo: Palenque, Chiapas – Escárcega, Campeche.
  • Tramo: Escárcega – Calkiní, Campeche.
  • Tramo: Calkiní, Campeche – Izamal, Yucatán.
  • Tramo: Izamal, Yucatán – Cancún, Quintana Roo.
  • Tramo: Cancún – Playa del Carmen – Tulum.
  • Tramo: Tulum – Chetumal, Quintana Roo.
  • Tramo: Chetumal, Quintana Roo – Escárcega, Campeche.
Te puede interesar  Instruye Ricardo Gallardo a su gabinete a redoblar esfuerzos y evitar distracciones

¿Cuántas estaciones tendrá el Tren Maya?

Por otra parte estas son las 20 estaciones en las que dará servicio el Tren Maya:

  • Palenque
  • Boca del Cerro
  • El Triunfo
  • Escárcega
  • Edzná
  • San Francisco Campeche
  • Teya Mérida
  • Izamal
  • Chichén-Itzá
  • Valladolid
  • Nuevo Xcán
  • Cancún aeropuerto
  • Puerto Morelos
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Tulum aeropuerto
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Bacalar
  • Chetumal aeropuerto
  • Xpujil
Así luce el interior del Tren Maya. | Imagen: Presidencia
Así luce el interior del Tren Maya. | Imagen: Presidencia

La ruta del Tren Maya contará con estos 14 paraderos:

  • Tenosique
  • Candelaria
  • Carrillo Puerto
  • Tenabo
  • Hecelchakán
  • Calkiní
  • Maxcanú
  • Umán
  • Tixkokob
  • Leona Vicario
  • Limones
  • Nicolás Bravo
  • Conhuas
  • Centenario

¿Cuánto costará el boleto del Tren Maya?

Fonatur anunció las tarifas del viaje en el Tren Maya:

Te puede interesar  Detienen a dos hombres que transportaban una cabeza humana

La entrada general para turistas nacionales tendrá un precio de $60 pesos. Para las personas extranjeras el boleto costará $80 pesos. Además, habrá descuentos para estudiantes y profesores que presenten en la taquilla su credencial vigente, quienes pagarán $30 pesos por boleto.

Las personas con discapacidad, adultos mayores de la tercera edad con credencial del INAPAM vigente, jubilados y pensionados con identificación, y niños y niñas menores a 5 años no pagarán boleto.

Con información El Imparcial

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio