VIDEO: Así ‘se abrió’ túnel en la Línea 12 del Metro, ¿hay riesgo?

3 minutos de lectura

El túnel de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), entre las estaciones Eje Central y Parque de Los Venados, fue perforado por una máquina excavadora debido a las obras para la construcción de departamentos arriba de la bóveda. 

En redes sociales se difundió el video de cómo quedó perforado el túnel de la Línea 12, y por lo cual usuarios que viajaban en un tren quedaron ‘empapados’ de lodo al pasar por la zona.

El clip fue retomado por la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, quien señaló a la alcaldía Benito Juárez por corrupción inmobiliaria debido a la construcción que provocó la perforación. 

El edificio se encuentra prácticamente encima del túnel, ¿quién otorgó el permiso de construcción? Las víctimas de esta red de funcionarios corruptos siguen aumentando, ¿quién va a pagar la reparación del túnel?”, se lee en la publicación. 

Perforación de túnel de Línea 12 del Metro.

Video de túnel de la Línea 12 perforado

En el clip que dura poco más de un minuto se observa la perforación en el túnel a un costado, mientras el agua cae por el ‘hoyo’. 

Te puede interesar  Mañana se seleccionarán los Consejales de Villa de Pozos: Dip. Fernández

En el lugar hay aparentemente diversos trabajadores que graban el hecho y aseguran que es lodo lo que se está filtrando. 

En las vías por donde pasan los trenes del Metro, se muestra gran cantidad de ese material. 

¿Hay riesgo?

Autoridades capitalinas informaron que la obra para la construcción de departamentos encima del túnel de la Línea 12 se suspendió debido a que se encontró que no cuenta con los permisos. En tanto, señalaron que una máquina excavadora perforó 11.25 metros de profundidad. 

Te puede interesar  Xolos vence a Chivas en partido plagado de polémica arbitral

Asimismo, determinaron que la perforación provocó una fuga de agua del manto freático que ya fue canalizada al sistema de drenaje del SCT Metro. 

Hicimos la evaluación, como señaló nuevamente, con especialistas en estructuras de vías y se dictaminó que no hay riesgo absoluto para continuar con la operación. Por la noche se harán las limpiezas y los retiros de lodo que ingresó, igualmente se contendrá esa fuga, esa intromisión de agua de nivel freático”, refirieron. 

Con información Excelsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio