Vuelos del AICM presentaron retrasos tras la presencia de un banco de niebla

Los servicios de aterrizaje y despegue se regularizaron alrededor de las 7:26 de la mañana, no obstante, el mencionado puerto aéreo solicitó a sus usuarios consultar el estatus de sus vuelos

Cientos de usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) resultaron afectados la mañana de este viernes 9 de diciembre luego de que las condiciones climatológicas de la capital mexicana no permitieran el despegue y aterrizaje de algunos de los vuelos programados.

Fue a través de su cuenta verificada de Twitter que el puerto aéreo de la capital mexicana informó que debido a la presencia de un banco de niebla, los aterrizajes habían sido suspendidos por lo que solicitó a usuarios consultar el estatus de su vuelo con sus respectivas aerolíneas.

Minutos más tarde, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) brindó una actualización de sus operaciones y servicios, detallando que a alrededor de las 7:26 horas se regularizaron las operaciones de aterrizaje, no obstante, volvieron a instar a usuarios a consultar el estatus de sus vuelos con su respectiva aerolínea.

Te puede interesar  Un niño fue asesinado en Puebla mientras acompañaba a su familia a comprar un auto

Al respecto, la aerolínea Aeroméxico se pronunció a través de sus redes sociales para informar a sus clientes acerca del retraso que algunos de sus vuelos están padeciendo por la neblina que dificultó la visibilidad en las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Pese a ello, la mencionada compañía detalló que su personal ya se encontraba trabajando fuertemente para mitigar las afectaciones que las condiciones meteorológicas han dejando a su paso en el importante puerto aéreo de la capital mexicana.

Hace apenas una semana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió sus operaciones de despegues y aterrizajes debido a la presencia de un banco de niebla como el que se presentó esta mañana.

En dicha ocasión personal de las aerolíneas señaló a los usuarios que el tiempo estimado para la disipación de la niebla podría extenderse de 20 a 30 minutos, por lo que después de las ocho de la mañana se reiniciaron las actividades.

Te puede interesar  Profesor de la Ibero da positivo a prueba de coronavirus en CDMX

Además de dicho percance, ese mismo viernes 2 de diciembre, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez se volvió noticia luego de que las fuerzas públicas recuperaran los mostradores de la compañía de vuelos Interjet, los cuales eran ocupados por expersonal de la aerolínea.

¿Qué hacer si tu aerolínea cambia o suspende tu vuelo de manera imprevista?

Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)

Una vez que la temporada invernal dio inicio en la zona centro de México, los pasajeros deben tomar en cuenta algunas recomendaciones o alternativas para llegar a una solución en caso de encontrarse en una situación similar a la suspensión del servicio por un banco de niebla, es decir, si se retrasa o aplaza su vuelo de manera sorpresiva y de última hora.

Con información de Infobae

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio