¡Adiós al efectivo! CAPUFE elimina pago en casetas con monedas y billetes “Prepara tus vacaciones”

2 minutos de lectura

Un cambio importante se avecina en las carreteras de cuota administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE): el pago en efectivo será eliminado en gran parte de su red. La medida, aunque sin fecha oficial de implementación, busca agilizar el tránsito vehicular, pero también plantea desafíos para miles de usuarios acostumbrados al uso de monedas y billetes.

La noticia llega en vísperas de un periodo vacacional largo, cuando el tráfico vehicular en rutas comerciales y turísticas aumenta considerablemente. Ante ello, CAPUFE recomendó migrar cuanto antes al uso del sistema de telepeaje con TAG, que será el único método de pago aceptado junto con aplicaciones participantes.

Considerando que se avecina un periodo vacacional largo y que un gran porcentaje de la población aún opta por el pago en efectivo, es importante conocer las alternativas para migrar al TAG y asegurar un tránsito vehicular fluido.

¿Qué es el TAG y cuánto cuesta?

El TAG es un dispositivo electrónico adherible al parabrisas del automóvil. Al pasar por las casetas, sensores leen el TAG, realizan el cobro automático y permiten el paso sin detenerse. Este sistema no solo reduce el tiempo de espera, sino que también mejora la experiencia de viaje.

Te puede interesar  Centros comerciales de SLP ya no cobrarán estacionamiento a partir del lunes

Actualmente, las principales opciones de TAG en México son:

  • IAVE (Gobierno): $90 pesos
  • PASE: entre $100 y $180 pesos
  • Televía: $150 pesos

Además del costo inicial, el usuario debe tener saldo suficiente para cubrir las cuotas del trayecto. Las recargas pueden hacerse vía apps, con tarjeta o incluso en efectivo en tiendas autorizadas como farmacias y autoservicios.

Modalidades de pago:

  • Prepago: Carga el monto necesario antes de tu viaje.
  • Pospago: Vincula tu tarjeta de crédito para cobros automáticos o domiciliados.

¿Qué pasa si no tienes TAG?

Si no cuentas con TAG o tu saldo es insuficiente al momento de cruzar, deberás buscar rutas libres o carreteras alternas. Estas opciones, aunque sin costo, suelen alargar significativamente el tiempo del trayecto y pueden implicar caminos en peor estado.

Te puede interesar  Japón cancela la alerta de un "megaterremoto"¡Que siempre no!, ohh pues!

Evitar el pago de caseta no es una opción viable: muchos caminos ya cuentan con sistemas antievasión que pueden dañar tus llantas sin responsabilidad legal para CAPUFE. Además, saltarse el pago puede dejarte sin cobertura de seguro en caso de accidente.

¿Estás listo para el cambio?

El llamado a los automovilistas es claro: prepara tu TAG y recárgalo antes de viajar. Esta transición hacia un sistema sin efectivo promete mayor eficiencia, pero también exige previsión por parte de los conductores.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio