La iniciativa del PAN busca que los trabajadores reciban su aguinaldo íntegro, libre de impuestos y con un aumento histórico de hasta 40 días de salario.
La temporada decembrina podría traer una gran noticia para millones de trabajadores en México. El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa que propone eliminar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo y aumentar su monto mínimo de 15 a 40 días de salario, una medida que promete aliviar la economía de las familias mexicanas.
El diputado Armando Tejeda Cid, impulsor de la iniciativa, explicó que el aguinaldo no debe considerarse un ingreso adicional, sino una prestación laboral ganada con esfuerzo. “Los empleados no deberían pagar impuestos por algo que ya ganaron con su trabajo diario. El aguinaldo no es un privilegio ni un bono; es un derecho reconocido por la Ley Federal del Trabajo”, afirmó.
¿Qué cambiaría con la propuesta del PAN?
De aprobarse, la reforma modificaría tres leyes federales clave:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
- Ley Federal del Trabajo (LFT)
- Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
Esto permitiría que el aguinaldo se pague completo, sin retenciones fiscales, y que los patrones estén obligados a otorgar un mínimo de 40 días de salario base como prestación.
Además, la propuesta contempla que el pago del aguinaldo se divida en dos partes:
- La primera antes del 15 de diciembre, como marca la ley actual.
- La segunda, a más tardar el 15 de enero, con el fin de equilibrar la economía familiar en el inicio de año.
¿Cuánto aumentaría el aguinaldo si se aprueba?
Actualmente, los trabajadores reciben 15 días de salario como mínimo, aunque una parte se descuenta por el cobro del ISR, que puede alcanzar hasta el 30 % del total.
Con la propuesta panista, los empleados podrían recibir el pago íntegro y casi el triple del monto actual, dependiendo de su nivel de ingresos.
En términos prácticos, esto significaría que un trabajador que hoy recibe 5,000 pesos netos de aguinaldo podría obtener entre 6,500 y 8,000 pesos, sin deducciones.
¿Qué pasará con la iniciativa?
La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados, donde deberá ser analizada en comisiones antes de someterse a votación. Aunque aún no hay fecha definitiva para su aprobación, ha generado gran expectativa entre los trabajadores y sindicatos.
El PAN sostiene que esta medida no solo impulsaría el consumo interno, sino que también representa un acto de justicia laboral para quienes enfrentan altos costos de vida e inflación.
Sin embargo, algunos expertos fiscales advierten que la eliminación del ISR podría tener impactos en la recaudación pública, por lo que piden revisar cuidadosamente el equilibrio financiero del Estado.
Contexto económico y social
El aguinaldo ha sido, por décadas, una de las prestaciones más valoradas en México, al representar un alivio económico para las familias durante las fiestas decembrinas.
En un escenario de inflación persistente y pérdida del poder adquisitivo, una medida de este tipo podría incrementar la liquidez de los hogares y fortalecer el mercado interno.Mientras tanto, el tema del ISR al aguinaldo se mantiene como una de las reformas más observadas del cierre de 2025, especialmente por su impacto directo en los bolsillos de los trabajadores.
Con información de La Verdad Noticias.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.