Alarma entre productores por nuevo arancel al tomate

2 minutos de lectura

“No habrá países que nos sustituyan”, afirman.

CAJEME, Sonora.— No existen en el corto y mediano plazo países en el mundo que puedan reemplazar al tomate mexicano que ha construido un mercado con base en innovación y esfuerzo por 120 años, aseguraron los mayores exportadores de tomate en nuestro país.

No hay en el corto, ni en el mediano plazo, países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano en un mercado que hemos construido a base de innovación y esfuerzo por los últimos 120 años”, advirtieron organismos del sector.

En un comunicado conjunto, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, el Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate, y Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, agradecieron al gobierno de México el respaldo que les ha brindado a los campesinos nacionales en este proceso.

El origen de esta problemática reside en una investigación antidumping promovida por algunos productores estadunidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio por parte de los productores mexicanos”, expresaron.

Dichos productores no representan la mayoría de la producción de tomate en los Estados Unidos, y que una parte sustancial de la producción doméstica en ese país sí apoya la continuación del Acuerdo de Suspensión”, señalaron los productores.

El tomate fresco es un producto de consumo generalizado en EU cuyo mercado asciende a seis mil 500 millones de libras, de las cuales cuatro mil 300 millones son abastecidas por México y apenas 9% de otros países del área.

Te puede interesar  Firma entrega de apoyos del programa "Hasta la cocina"

Los tomateros nacionales recalcaron que en 2019, el Acuerdo fue terminado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos; sin embargo, después de cuatro meses de intensas negociaciones se reactivó.

Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el gobierno federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad, por la subsistencia de la industria nacional de exportación”, agregaron.

En México, los principales estados productores de tomate son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Baja California Sur; otros estados con producción significante son Zacatecas, Puebla, Sonora, Morelos y Nayarit.

Te puede interesar  Zac Efron termina su noviazgo con Vannesa Valladares

Excélsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio