Al anunciarse su salida de circulación, las dudas sobre el billete de 20 comenzaron a surgir.
El billete de 20 pesos, uno de los más comunes en la vida diaria de los mexicanos, ha vuelto a generar dudas entre la población debido a recientes comentarios sobre su validez.
Desde su lanzamiento con la imagen de Benito Juárez, este billete conmemorativo se ha mantenido en circulación, pero el Banco de México (Banxico) ha emitido nuevas aclaraciones sobre su vigencia y el proceso de retiro que actualmente se está realizando.
Ante la confusión sobre si “ya no vale” o si aún puede usarse para realizar pagos, en esta nota te contamos cómo identificar si sigue siendo válido y cuáles son las indicaciones oficiales de Banxico con respecto al billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez.
¿Qué billete de 20 pesos saldrá de circulación?
A través de un comunicado publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se pidió retirar los billetes de 20 pesos tipo F, los cuales comenzaron a estar en circulación desde el 20 de agosto de 2007.
Las características de este billete de 20 pesos de la familia F eran ser color azul y contenían la cara de Benito Juárez. Ahora, tras la determinación de Banxico, saldrán de circulación en México.
A partir de esta fecha, las instituciones de crédito del país tendrán la obligación de abstenerse de poner a disposición del público los billetes arriba indicados, y proceder a depositarlos en este Banco Central o en sus corresponsales, clasificándolos como ‘Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados.’Banxico
Esto quiere decir que los bancos o instituciones que los reciban, ya no los pueden volver a poner en circulación. Con dicha decisión, se espera que durante las próximas semanas o meses se vean cada vez menos estos billetes.
Después de 18 años desde que se comenzó a utilizar este billete de 20 pesos con Benito Juárez, ahora están dentro del “proceso de retiro o desmonetizados”, decisión tomada por el Banco de México.
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Telegram
- Compartir en Whatsapp
- Enviar por email
Mostrar comentarios
- Dinero. ¿Cuánto subiría tu aguinaldo si le quitan el ISR y cuándo entraría en vigor en caso de que se apruebe?
- Dinero. Precio del dólar HOY martes 14 de Octubre 2025: El peso sufre tras la ofensiva contra los carteles de Estados Unidos
- Dinero. ¿Cuánto te cuesta tener Internet para el Bienestar en tu teléfono y cuántos megas te da?
El billete de 20 pesos, uno de los más comunes en la vida diaria de los mexicanos, ha vuelto a generar dudas entre la población debido a recientes comentarios sobre su validez.
Desde su lanzamiento con la imagen de Benito Juárez, este billete conmemorativo se ha mantenido en circulación, pero el Banco de México (Banxico) ha emitido nuevas aclaraciones sobre su vigencia y el proceso de retiro que actualmente se está realizando.
Ante la confusión sobre si “ya no vale” o si aún puede usarse para realizar pagos, en esta nota te contamos cómo identificar si sigue siendo válido y cuáles son las indicaciones oficiales de Banxico con respecto al billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez.
¿Qué billete de 20 pesos saldrá de circulación?
A través de un comunicado publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se pidió retirar los billetes de 20 pesos tipo F, los cuales comenzaron a estar en circulación desde el 20 de agosto de 2007.
Las características de este billete de 20 pesos de la familia F eran ser color azul y contenían la cara de Benito Juárez. Ahora, tras la determinación de Banxico, saldrán de circulación en México.
A partir de esta fecha, las instituciones de crédito del país tendrán la obligación de abstenerse de poner a disposición del público los billetes arriba indicados, y proceder a depositarlos en este Banco Central o en sus corresponsales, clasificándolos como ‘Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados.’Banxico
Esto quiere decir que los bancos o instituciones que los reciban, ya no los pueden volver a poner en circulación. Con dicha decisión, se espera que durante las próximas semanas o meses se vean cada vez menos estos billetes.
Después de 18 años desde que se comenzó a utilizar este billete de 20 pesos con Benito Juárez, ahora están dentro del “proceso de retiro o desmonetizados”, decisión tomada por el Banco de México.
¿Qué pasará con los billetes de 20 pesos de la familia F?
Como ya lo mencionamos, puede que durante los siguientes meses este billete de 20 pesos se vea cada vez menos en circulación, para darle el retiro como lo indico Banxico en su comunicado.
Pero la duda entre la gente es, ¿mi billete de 20 pesos aún tendrá valor? La respuesta es sí. El hecho de retirarlos de circulación, no implica que ya no podrán ser usados o no valerán lo mismo que los otros.
Según el comunicado de Banxico: “conservarán su poder liberatorio conforme a lo establecido en el artículo 4 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que deberán ser aceptados invariablemente por las instituciones de crédito”.
Así que despreocúpate, si tienes billetes de 20 pesos de la familia F aún puedes usarlos y conservan su valor original. Solo toma en cuenta, que es muy probable que ahora recibas los de la familia G. conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de México.
Benito Juárez se mantiene en los billetes de México
Por más de medio siglo, Benito Juárez ha estado presente en los billetes de nuestro país. Su primera aparición fue en 1973 cuando su cara estuvo en el billete de 50 pesos, correspondiente a la familia AA.
En 1994 se convirtió en la figura de los billetes de 20 pesos de las familias C, D, D1 y F, cuando se pasó de papel a polímero. La llegada de la familia G en 2021, colocó a Benito Juárez en el billete de 500 pesos.
Con información de Marca América.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.