Busca SLP consolidar central energética para mayor dinamismo del estado

1 minutos de lectura

• La Secretaría de Desarrollo Económico informó que existe proyecto, que aún está en etapa de planeación, para responder a las necesidades energéticas de las y los potosinos y de una industria creciente

San Luis Potosí busca contar con una central energética que pueda cubrir las demandas actuales y futuras de la región y sobre todo responder a las necesidades de una industria creciente, informó el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).


La dependencia resaltó que existe un proyecto, que aún está en etapa de planeación, en la que se trabaja en la estructura orgánica, revisión de perfiles, requerimientos y plazos, con lo que la Entidad se sumará a Jalisco, Guanajuato, Querétaro o Nuevo León, entre otros estados que ya cuentan con este tipo de infraestructura.

Te puede interesar  Telegram superó los 500 millones de usuarios activos


Se determinará si el proyecto está supeditado a la Sedeco, o como un organismo descentralizado, lo que permitirá diversificar la matriz energética de la región, reducir dependencia a fuentes externas, fomentar fuentes de energía renovable y limpia, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mayor cuidado al medio ambiente, generación de empleo, oportunidades de inversión en el sector, además de creación de nuevos negocios o de quienes necesitan certeza en el abasto de este insumo.

Te puede interesar  Hoy no circularán casi 2 millones de autos en la CDMX


Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio