(El Portal). – La contabilidad electrónica del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se mantiene este año como una de las obligaciones fiscales más relevantes tanto para personas físicas como morales en México. El esquema, vigente desde hace varios años, busca transparentar los movimientos financieros de los contribuyentes y facilitar la fiscalización mediante el envío mensual de información contable a través de medios digitales.
De acuerdo con la normatividad, los contribuyentes deben cargar en línea sus balanzas de comprobación y el catálogo de cuentas con el código agrupador del SAT. Además, en caso de compulsas, devoluciones o compensaciones fiscales, la autoridad puede solicitar pólizas contables y auxiliares.
¿Quiénes deben cumplir con la contabilidad electrónica en 2025?
La regla general establece que tanto personas físicas como morales están obligadas a cumplir con esta disposición. No obstante, hay excepciones: contribuyentes en los regímenes de Arrendamiento, Servicios Profesionales e Incorporación Fiscal (RIF) quedan relevados de enviar archivos XML, siempre que utilicen el módulo de contabilidad de la herramienta “Mis Cuentas”.
En cuanto a plazos:
- Personas morales: dentro de los primeros 3 días hábiles del segundo mes posterior al que corresponde la información.
- Personas físicas: dentro de los primeros 5 días hábiles en el mismo periodo.
- Contribuyentes que cotizan en Bolsa: 3 días hábiles, pero al segundo mes posterior a cada trimestre.
- Sector primario con declaraciones semestrales: plazos de 3 días hábiles (morales) y 5 días hábiles (físicas).
El procedimiento digital
La contabilidad debe enviarse en archivos XML conforme al Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal, comprimidos en formato ZIP y remitidos a través del Buzón Tributario con e.firma vigente. El catálogo de cuentas solo debe enviarse la primera vez o cuando haya modificaciones en las cuentas principales o subcuentas.
Para prevenir errores, el SAT pone a disposición de los contribuyentes un validador de archivos XML, que revisa la sintaxis de los documentos antes de su recepción oficial.
Recomendaciones de especialistas
Expertos en materia fiscal aconsejan mantener organizada la información financiera, revisar periódicamente el funcionamiento del Buzón Tributario y validar los archivos antes del envío para evitar rechazos o sanciones.
La contabilidad electrónica SAT 2025, además de ser una obligación legal, representa una herramienta para fortalecer la transparencia financiera y mejorar el control en el cumplimiento de compromisos fiscales.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.