San Luis Potosí, S.L.P. (El Portal).- La secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Leticia Tinajero Vargas, aseguró que el proceso de consulta para la elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano de San Luis Potosí se realizó con una amplia participación social y negó que haya existido poca difusión, como señalaron algunos medios y legisladores.
La funcionaria estatal afirmó que “no se le hace poca difusión”, y defendió que fue un ejercicio histórico, ya que “se incluyeron a los grupos indígenas, a los grupos vulnerables y a las personas con discapacidad”.
Tinajero Vargas explicó que el documento aún no ha sido publicado, pues actualmente se encuentra en revisión tras el periodo de consulta pública realizado del 11 de agosto al 26 de septiembre. En esta etapa, se están desahogando las observaciones y sugerencias recabadas durante el proceso, las cuales serán incorporadas a la versión final del programa.
Aseguró que en un lapso de entre mes y medio a dos meses podría estar listo el proyecto definitivo para ser turnado a los ayuntamientos involucrados.
Agregó que las consultas incluyeron tres sectores específicos: personas con discapacidad, comunidades indígenas y grupos en situación de vulnerabilidad.
Aclaró además que, una vez revisadas todas las aportaciones, el documento deberá ser aprobado por los cabildos de los municipios que integran la zona metropolitana antes de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
La funcionaria explicó que el Programa de Desarrollo Metropolitano contempla la planeación conjunta del crecimiento urbano de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza, Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.
Por último, Tinajero Vargas señaló que el objetivo es establecer una estrategia integral de expansión ordenada que armonice la movilidad, el uso del suelo, la vivienda y los servicios públicos en una región que concentra gran parte de la población y de la actividad económica del estado.
Lucía López/Redacción.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.