Fomento Económico Mexicano (FEMSA), uno de los conglomerados más importantes del país, ha anunciado un ambicioso plan de inversión por 64 mil millones de pesos que se desplegará durante 2025 y 2026. Esta iniciativa forma parte de su estrategia de transformación “FEMSA Forward”, con la cual la compañía busca consolidar su liderazgo en el comercio minorista y servicios financieros digitales.
La inversión —equivalente a 32 mil millones de pesos anuales— será destinada a fortalecer sus principales unidades de negocio, especialmente la expansión de su cadena de tiendas Oxxo, el robustecimiento de Coca-Cola FEMSA, y el desarrollo de su ecosistema digital centrado en la plataforma financiera Spin by Oxxo.
“La estrategia que acaba de anunciar de esta inversión millonaria forma parte de su plan de largo plazo y busca fortalecer sus principales avenidas de crecimiento en México”, declaró José Antonio Fernández Carvajal, Director General de FEMSA.
Adiós al viejo modelo industrial
La iniciativa “FEMSA Forward”, lanzada en 2023, marcó un giro estratégico para la compañía, que ha dejado atrás su estructura de conglomerado diversificado para enfocarse en negocios con alta rentabilidad y potencial de crecimiento. Como parte de esta transformación, FEMSA ha desinvertido en activos no estratégicos, incluyendo su participación en Heineken y operaciones de refrigeración industrial.
El nuevo modelo apunta a convertir a FEMSA en un gigante comercial y tecnológico, integrando su red física —con más de 20,000 tiendas Oxxo— con una oferta digital robusta. La empresa está apostando por una experiencia de cliente “phygital” (física + digital), aprovechando su presencia territorial para ampliar el acceso a servicios financieros.
Oxxo y Spin: los motores del nuevo FEMSA
Oxxo se consolida como el principal generador de ingresos del grupo, por encima incluso de su división de bebidas. La cadena de tiendas de conveniencia se está posicionando como una plataforma clave para desplegar servicios financieros, permitiendo desde retiros y pagos de servicios hasta transferencias de dinero y la creación de cuentas digitales a través de Spin by Oxxo, que ya cuenta con millones de usuarios activos.
Con esta estrategia, FEMSA busca competir directamente con la banca tradicional y las fintechs, aprovechando su alcance físico y su base de clientes para ofrecer productos de crédito y otros servicios financieros de forma accesible y eficiente.
Impacto en la economía mexicana
Además de posicionar a FEMSA como un actor clave en la digitalización del comercio y las finanzas en México, la inversión de 64 mil millones de pesos se espera que genere miles de empleos directos e indirectos, y contribuya significativamente al crecimiento económico y a la inclusión financiera en el país.
Este nuevo capítulo en la historia de FEMSA confirma su apuesta por el futuro: una combinación de innovación tecnológica, cercanía al consumidor y visión estratégica, que busca llevar la tienda de la esquina al centro del ecosistema digital del mañana.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.