gasolinera

Hacienda reduce estímulo a gasolinas: cuánto pagarás de impuestos

3 minutos de lectura

La medida estará vigente a partir de este sábado y hasta el próximo viernes 12 de noviembre.

Una vez más, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo los estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Magna, Premium y Diésel. En ese sentido, los conductores tendrán que pagar más impuestos.

La medida fue revelada a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), y estará vigente a partir de este sábado 6 de noviembre y hasta el próximo viernes 12 del mismo mes.

Y es que hay que recordar que en México se cobra el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, el cual determina la SHCP, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

Precios siempre pueden variar. (Foto: Reuters)

Precios siempre pueden variar. (Foto: Reuters)

Según lo establecido, para este sábado las gasolinas quedarán de la siguiente manera:

*Premium (roja).- La cuota de impuesto será de 1.68 pesos, luego de aplicar un estímulo 61.10%.

*Magna (verde).- Su estímulo será de 81.77%, por lo que los conductores pagarán 0.93 pesos por el impuesto.

*Diésel.- La cuota estará en 2.32 con un porcentaje de estímulo de 58.63%.

Los costos de las gasolinas siempre pueden variar en el país, debido a una gran variedad de factores, entre los que destacan: los precios de referencia, impuestos y logística.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy 28 de enero 2025

El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

Los precios promedio en México el día de hoy son los siguientes:

-Gasolina regular precio promedio por litro: 20.533 pesos

-Gasolina premium precio promedio por litro: 22.892 pesos

-Diésel precio promedio por litro: 21.809 pesos(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone un sitio a disposición del público, con el fin de brindar información actualizada sobre las estaciones de servicios que comercializan la gasolina y el diésel con los precios más altos y más bajos de la República Mexicana.

Según la Profeco, la clasificación “Quién es quién en los precios de la gasolina” se construye a partir de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel.

Además, existen algunas aplicaciones que se encargan de localizar las gasolineras con costos más baratos tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México gracias a la tecnología.

Te puede interesar  Hallan restos humanos calcinados en la comunidad Matanzas:Fiscal Garza

Profeco también pone a disposición de los usuarios la App Litro X Llitro, disponible en IOS y Android.

Para consultar el precio de la gasolina por estación, se podrá ingresar a la siguiente página de internet del Gobierno de México.

Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística (transporte y almacenaje), es decir, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, también se incrementarán los precios. Otros factores que influyen en los precios del combustible se dan por la locación geográfica.

Con información Infoabe

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio