Hay irregularidades en el NAIM por 3 mil 212.9 mdp

2 minutos de lectura
Hubo irregularidades por distintos montos que van desde pagos a servidores públicos, recontrataciones, pagos extemporáneos, diferentes precios del mismo material, entre otros, señaló la ASF.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que en la planeación y elaboración de proyectos ejecutivos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco se detectaron irregularidades en la aplicación de recursos públicos por 3 mil 212.9 millones de pesos, de los cuales han sido recuperados sólo 26.4 millones, de acuerdo con el auditor superior, David Colmenares.

La Auditoría revisó la ejecución y supervisión de obras y servicios en cuatro auditorías, en donde reveló diversas irregularidades por distintos montos que van desde pagos a servidores públicos, recontrataciones, falta de cumplimiento de requisitos en los contratos, pagos extemporáneos, diferentes precios del mismo material, entre otros. 

Te puede interesar  Anuncian actividades para conmemorar el día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres

Sólo por citar algunos, en los contratos de acarreo y descarga fuera del polígono (terreno) en donde se iba a construir el NAIM, la ASF solicitó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) aclare y justifique 205 millones 731 mil pesos debido a que la residencia de obra autorizó dicho pago sin verificar que los volúmenes considerados para pago coincidieran con las secciones topográficas de proyecto.

El GACM no dio seguimiento a la transferencia de recursos por 87 millones 953 mil pesos que dio a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y por 121 millones 687 mil pesos a la Comisión Nacional de Agua, que se ocuparon para la adquisición de parcelas, pago de avalúos, gastos y honorarios notariales.

Te puede interesar  Combaten incendio en límites de Coahuila y NL; ceniza se esparce hasta 100 km

Asimismo detectó que “se liquidó a un trabajador de estructura, lo recontrataron al día siguiente, como eventual con un puesto menor, y lo volvieron a liquidar 44 días después, por un importe neto de 237 mil pesos”.

En su ejercicio de verificación del gasto, la ASF también solicitó justificar y comprobar 122 millones 930 mil 472 pesos por el concepto de servicios a consultores, asesores, abogados y agencia de colocación.

De acuerdo con la tercera parte del informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2017, la ASF indicó que en el sistema de precarga e instrumentación geotécnica, infraestructura, estructura de pavimentos y obra civil de ayudas visuales y para la navegación de las Pistas 2 y 3 y Área de Túneles se detectó que en el contrato de prueba al vacío se pagaron un millón 324 mil pesos en tres conceptos referentes a la conformación de tezontle con precios fuera de mercado.

MILENIO

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio