Inflación a la Baja a 3.55% en primera quincena de julio de 2025

2 minutos de lectura

La inflación de México sigue con la tendencia a la baja que mostró desde el mes pasado y en la primera quincena de julio de 2025 se desaceleró a 3.55 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en los primeros 15 días de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual llegó a 3.55 por ciento. En el mismo periodo pero de 2024 la inflación anual fue de 5.61 por ciento.

Los productos que más influyeron en el INPC por la variación en sus precios a la alza, y con ello impactaron en la inflación, fueron:

  • Huevo
  • Transporte aéreo
  • Loncherías
  • Fondas
  • Torterías
  • Taquerías
  • Vivienda propia

En la primera quincena de julio el índice de precios subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.05 por ciento y los de los servicios 0.24 por ciento.

Te puede interesar  Acabó la espera en Sonora, comienza el abastecimiento de cerveza

Por su parte, el índice de precios no subyacente también incrementó un 0.16 por ciento. Dentro de este, los precios de la frutas y verduras aumentaron 0.25 por ciento y los de energéticos y tarifas por el gobierno subieron 0.12 por ciento.

Productos que subieron de precio en primera quincena de julio de 2025

Durante la primera quincena de julio de 2025 los productos y servicios que más subieron de precio fueron:

  • Nopales, con un incremento del 14.44%
  • Transporte aéreo, con un aumento del 11.25%
  • Lechuga y col, con una subida del 8.71%
  • Cebolla, con un incremento del 4.20%
  • Huevo, con un aumento del 3.29%

Productos que bajaron de precio en primera quincena de julio de 2025

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en la primera quincena de julio de 2025 fueron:

  • Uva, con una baja del 11.96%
  • Papaya, con una disminución del 5.86%
  • Limón, con una reducción del 5.73%
  • Tomate verde, con una baja del 3.34%
  • Aguacate, con una disminución del 3.21%
  • Pañales, con una reducción del 2%
Te puede interesar  Gobierno municipal de Soledad inicia programa "Escuela Segura" en primaria "Rafael Curiel"

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio