Inflación sube el precio del huevo, pollo y cerdo en México

La inflación en México empuja al alza los precios del huevo, pollo y cerdo. Conoce los detalles y cómo impacta en el mercado.

La inflación en México sigue generando impacto en el costo de productos básicos, y en este 2025 se ha registrado un incremento notable en el precio del huevo, pollo y carne de cerdo. A pesar de mantenerse dentro del rango meta del Banco de México, las variaciones en algunos sectores han impactado en el bolsillo de los consumidores y productores.

Un repunte en la inflación

Durante la primera mitad de febrero, la inflación general se aceleró a 3.74%, rompiendo una racha de seis quincenas consecutivas a la baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aun así, el índice se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, entre el 2% y el 4%, y ya acumula cuatro quincenas consecutivas dentro de estos límites.

Aumento en los productos pecuarios

Entre los factores que impulsan el alza en la inflación se encuentran los aumentos en los precios de productos pecuarios. Se han registrado aumentos significativos en:

  • Huevo: +15.17%
  • Pollo: +13.03%
  • Carne de cerdo: +12.42%
Te puede interesar  Hará realidad Ricardo Gallardo nueva Ciudad Gubernamental

Además, los servicios también han influido en el incremento de la inflación, especialmente en colegiaturas y alimentos preparados en loncherías, fondas y taquerías.

Impacto en el precio del huevo

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que el reciente aumento en el precio del huevo se debe a una menor oferta, influida por la estacionalidad, y a un incremento en la demanda en las zonas fronterizas. 

En México, una pieza de huevo se cotiza alrededor de 3.50 pesos, mientras que en Estados Unidos el precio puede llegar hasta 12 pesos. Esta diferencia ha impulsado que algunas personas crucen la frontera para comprar el producto, tanto por el precio como por el desabasto generado.

El consumo per cápita de huevo en México es de aproximadamente 24 kilos por persona, con un consumo diario que alcanza los 140 millones de piezas, lo que resalta la importancia de este producto como fuente de proteína para todos los estratos sociales.

Te puede interesar  Parte de Honduras nueva caravana migrante con destino a EU

Estados más afectados

Los estados que han visto una mayor incidencia en el aumento de precios son Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua. En cuanto a las perspectivas, analistas consultados por Citi México prevén que la inflación cierre febrero en 3.81% y se sitúe en 3.83% para fines de 2025.Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, indicó que el país está entrando en una nueva etapa para combatir la inflación, con el objetivo de reducirla al 3% sin tener que recurrir a políticas monetarias restrictivas como las aplicadas durante la pandemia.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio