Jornada laboral de 40 horas: Anuncian hoy las conclusiones sobre discusiones de su posible aprobación

2 minutos de lectura

Este martes, 21 de noviembre, se presentarán las conclusiones, antes de que la reforma pase a discusión y votación en la Cámara.

En abril de 2023, la Cámara de Diputados de México fue testigo de una propuesta que generó intensos debates entre empresarios y trabajadores: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales

La iniciativa, presentada por la legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas, busca modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana para beneficiar a los trabajadores, otorgándoles dos días de descanso por cada cinco laborados.

La propuesta, que podría modificar el actual marco establecido en el artículo 123, busca no solo disminuir la carga horaria sino también otorgar mayor tiempo de descanso a los empleados

¿La reducción de la jornada laboral podría afectar tu salario?

Es importante destacar que, según la Ley Federal del Trabajocualquier reducción salarial asociada a esta medida debe contar con el consentimiento mutuo entre el trabajador y el empleador, de lo contrario, sería ilegal.

Te puede interesar  Ayuntamiento de Soledad, listo para el arranque del programa "Contribuyente Cumplido 2024"

A pesar de los meses transcurridos desde la presentación de la propuesta, el tema ha experimentado un aparente enfriamiento. 

De ser aprobada, ¿cuándo entraría en vigor?

Sin embargo, recientes mesas de diálogo celebradas el 6 y 13 de noviembre retomaron el diálogo sobre las implicaciones que tendría la aprobación de esta reforma.

Este martes, 21 de noviembre, se presentarán las conclusiones, marcando un paso clave antes de que la reforma pase a discusión y votación en la Cámara.

Aunque aún no se ha especificado la fecha, se espera que antes del 15 de diciembre la reforma pase a discusión en el pleno

La incertidumbre persiste respecto a la fecha de entrada en vigor de la reforma, pero se estima que, de ser aprobada, podría ser implementada a finales de diciembre de 2023 o en el próximo año

Te puede interesar  Precio del Dólar Hoy 16 de Marzo 2024 en México

Las próximas semanas serán cruciales, definiendo las condiciones y modalidades bajo las cuales la reducción de la jornada laboral podría transformarse en una realidad para los trabajadores mexicanos.

Con información El Imparcial

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio