Jubilados del Poder Judicial exigen pagos justos y fin a retrasos en San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P. ( El Portal).-Jubilados del Poder Judicial del Estado alzaron la voz para exigir el pago justo y oportuno de sus prestaciones, ante los constantes retrasos que han enfrentado. Así lo denunció Ana Luisa Morales Lara, extrabajadora del Poder Judicial, quien manifestó la creciente preocupación del gremio por la falta de respuesta institucional.

En entrevista, Morales Lara señaló directamente al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva, a quien acusó de no realizar las gestiones necesarias para liberar los recursos económicos destinados a los jubilados.

La extrabajadora explicó que el director de Pensiones no puede cubrir los pagos a los jubilados si antes no se liquidan los compromisos con los trabajadores activos. Sin embargo, recalcó que la única persona facultada para destrabar esta situación es el presidente del Tribunal.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy 22 de marzo de 2023

Según Morales Lara, la situación se ha agravado en los últimos años. Muchos trabajadores recién jubilados no han recibido pagos correspondientes por antigüedad, finiquito o compensaciones legalmente reconocidas.

Además, hizo un llamado a que este conflicto no se herede a la próxima presidencia del Tribunal, que asumirá funciones en septiembre. También exigió que se respete el incremento correspondiente al año 2024 y que se tomen previsiones para el ajuste salarial del año 2027.

Te puede interesar  Ayuntamiento de Soledad respalda la producción del Campo con acciones directas y estratégicas

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio