Pese a que la ley no los considera como días de descanso, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estableció como días inhábiles el jueves 17 y viernes 18 de abril, y retomarán sus actividades hasta el próximo lunes 21.
Si tienes pendiente todavía algún pago con fecha de vencimiento durante los días santos en los que se suspenderán las actividades en sucursales, podrás hacer el pago hasta el siguiente día hábil, sin ningún tipo de penalización, de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Aunque también está la posibilidad de acudir a algún almacén comercial o supermercado en que será posible realizar alguna operaciones durante el 17 y 18 de abril en los horarios tradicionales.
Sumado a lo anterior, entre todas las instituciones financieras están disponibles más de 64 mil cajeros automáticos; además que en los últimos años se ha popularizado el uso de la banca digital, telefónica y electrónica, que opera las 24 horas del día durante todo el año, según la Asociación de Bancos de México (ABM).
A través de los más de 56 mil corresponsales bancarios, las personas pueden realizar una amplia variedad de transacciones: depósitos, retiros, pagos de servicios, consultas de saldo y solicitudes de crédito.
¿Bancos abren el Jueves Santo?
Pero si tienes que hacer alguna operación bancaria en ventanilla, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que algunos bancos sí abrirán y ofrecerán sus servicios en almacenes comerciales y supermercados, sucursales que estarán disponibles al público este Jueves Santo, en sus horarios tradicionales.
¿Qué hacer si tu día de pago cae en día inhábil?
Si tu día de pago cae en un día inhábil, ¡no te preocupes! Podrás realizar el depósito al siguiente día hábil
En México, hay un total de 11.8 mil bancos, 64 mil cajeros automáticos y 56 mil 900 corresponsales bancarios de banca múltiple.
Con información N+/ El Financiero
Síguenos en nuestras redes sociales