El papel moneda estaría dedicado al México contemporáneo, con las figuras de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso
El Banco de México (Banxico) volvió a estar en el centro de la conversación pública tras resurgir los rumores sobre la posible circulación de un nuevo billete de dos mil pesos. Sin embargo, el propio banco central aclaró que por ahora no está prevista su emisión, aunque sí existe un diseño conceptual desarrollado desde hace varios años dentro del proyecto de la familia G de billetes.
La familia G, presentada oficialmente en 2018 con el billete de 500 pesos de Benito Juárez, fue creada para sustituir a la familia F y reforzar la seguridad, durabilidad y representatividad de los billetes mexicanos. Está integrada por seis denominaciones actualmente en circulación: 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, cada una dedicada a un proceso histórico del país y a un ecosistema nacional.
Durante su desarrollo, Banxico consideró un subproyecto para una posible denominación de dos mil pesos, aprobado por la Junta de Gobierno en 2013, aunque condicionado a una sola circunstancia: su emisión dependería de las necesidades de efectivo en la economía nacional. Es decir, solo se imprimiría si el volumen de transacciones o la inflación lo justificaran.
De acuerdo con la planeación original,el billete de dos mil pesos estaría dedicado al México contemporáneo, con las figuras de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, mientras que en el reverso se representaría el ecosistema de selvas secas, con el murciélago magueyero, el agave y el paisaje agavero de Tequila, Jalisco. Su tamaño sería ligeramente mayor al del actual billete de mil pesos, con seis milímetros adicionales de longitud.
No obstante, Banxico reiteró que actualmente no existe una fecha ni un plan oficial para emitirlo. En un comunicado, la institución enfatizó: “Solo en caso de ser necesario para satisfacer las necesidades de los usuarios, se considerará la puesta en circulación de un billete de 2000 pesos”.
Por ahora, el billete de dos mil pesos no forma parte de los planes inmediatos del Banco de México. Su emisión, según el propio organismo, dependerá del comportamiento de la economía nacional y de la demanda de efectivo, por lo que el rumor sigue siendo solo eso: un rumor. Mientras tanto, los seis billetes actuales de la familia G continúan siendo los únicos de curso legal.
Con información de El Informador.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.