Oro registra segunda jornada al alza acercándose a $2,700; factores económicos, geopolíticos y demanda china consolidan su papel como activo refugio.
Oro mantiene tendencia alcista por factores globales
El precio del oro se mantiene en ascenso, registrando su segunda jornada consecutiva de ganancias y acercándose a los $2,700 por onza, según el análisis de Quásar Elizundia, estratega de mercados de Pepperstone. Esta subida refleja la creciente percepción del oro como activo refugio ante la volatilidad económica y geopolítica global.
La influencia de China en la demanda de oro
China ha desempeñado un papel central en este impulso alcista. El Banco Popular de China incrementó sus reservas de oro tras seis meses de pausa y anunció medidas de flexibilización monetaria, incentivando la demanda física del metal precioso.
En momentos de incertidumbre financiera, los inversores chinos priorizan activos tangibles, y el oro se mantiene como la opción preferida frente a inversiones tradicionales con baja rentabilidad.
Geopolítica y el impacto en el oro
La inestabilidad en Medio Oriente, derivada del colapso parcial del régimen de Bashar al-Assad en Siria, ha generado tensiones regionales que aumentan la percepción de riesgo global.
Israel ha adoptado medidas de seguridad más estrictas, mientras la región enfrenta un vacío de poder que hace al oro más atractivo como refugio. La combinación de riesgo geopolítico y volatilidad económica fortalece su demanda internacional.
Política monetaria y tasas de interés
Los recortes de tasas de interés por parte de bancos centrales en Canadá, Suiza y Europa reducen el costo de oportunidad de mantener oro, consolidando su atractivo frente a otros activos financieros.
Los inversionistas esperan el informe de inflación de EE.UU. del 11 de diciembre, que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal para 2025, afectando directamente el comportamiento del precio del oro.
Oro como activo refugio y perspectivas futuras
Con estas dinámicas, el oro se consolida como refugio seguro frente a la incertidumbre global. Las perspectivas apuntan a que podría acercarse a máximos históricos, reforzando su rol dentro de carteras de inversión que buscan protegerse ante fluctuaciones de mercados y riesgos geopolíticos.
La estrategia de mantener oro como inversión permite diversificar riesgos y aprovechar su estabilidad relativa en contextos de volatilidad económica y conflictos internacionales.
Un escenario global complejo
El mercado del oro refleja un escenario global complejo, donde la interacción entre política monetaria, geopolítica y demanda física genera un entorno favorable para su apreciación. Los inversores internacionales consideran este momento como clave para reforzar su exposición al oro como activo de protección y estabilidad financiera.
Con información de La Verdad Noticias.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.