Peso va por tercer día consecutivo de ganancias frente al dólar

La moneda mexicana gana 0.12 por ciento al inicio de la sesión de este martes, según datos de Bloomberg.

El peso mexicano se encamina a registrar su tercera sesión consecutiva con ganancias, mientras que los operadores se encuentran a la espera de mayor información económica en los próximos días.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda mexicana tiene una apreciación de 0.12 por ciento, o 2.33 centavos, respecto a su cierre anterior. Y el tipo de cambio ronda en los 19.9503 pesos por billete verde.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, detalló que, “prevalece la cautela de los inversionistas previo a la publicación de la inflación en EE.UU. el jueves. La atención estará puesta en la subyacente, para la que se estima que alcance un máximo de seis meses, lo que apoyaría las expectativas de que la Reserva Federal seguirá incrementando su tasa de interés objetivo de forma acelerada”.

Te puede interesar  Precio del Dólar Hoy 7 de Diciembre de 2023 en México

“Por su parte, el dólar, medido a través del índice DXY, opera en terreno negativo, pero se mantiene cerca del máximo de 2002 visto el mes pasado, ante mayores riesgos económicos y geopolíticos mundiales. Mientras los inversionistas esperan las minutas de la última reunión del FOMC que se divulgarán mañana y más intervenciones de los funcionarios de la Fed esta semana”, agregó.

En ventanilla bancaria, el dolar se vende en 19.32 pesos cada billete verde, según datos de Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas principales, cede 0.11 por ciento, en los 113.04 puntos.

Por su parte, el índice dólar de Bloomberg se ubica en las mil 344.01 unidades, equivalente a un descenso de 0.34 por ciento.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy 29 de junio del 2024

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos muestra un retroceso de 0.028 puntos base, en un nivel de 3.97 por ciento, mientras que en México, el M bono a 10 años presenta un aumento de 0.48 por ciento, alrededor de 10.13 por ciento.

La mayoría de los cruces con el dólar pierden terreno, con el won surcoreano depreciándose 1.57 por ciento, la shekel israelí 0.79 por ciento, el rublo ruso 0.59 por ciento, dólar taiwanés con 0.58 por ciento, por mencionar algunos.

Con información de El Financiero

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio