Petróleo, estable tras declaración de Trump sobre su victoria en las elecciones en EU

Los precios del petróleo se mantiene estables luego de que el presidente Donald Trump se adjudicó falsamente la victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pese a que aún faltan millones de votos para el resultado oficial. El referencial West Texas Intermediate subía 16 centavos, o 0.4 por ciento, a 37.82 dólares.

El crudo Brent avanzaba 24 centavos, o 0.6 por ciento, a 39.95 dólares, después de negociarse entre 39.85 y 40.80 dólares.

El presidente Donald Trump dijo falsamente que ganó la elección estadunidense, pese a que hay millones de votos sin contar aún, mientras que su rival, Joe Biden, afirmó que está confiado en ganar una contienda que no se decidirá hasta que un puñado de estados complete el recuento en las próximas horas o días.

Te puede interesar  Consiguen atletas potosinos más de 40 medallas en los juegos nacionales Conade 2021

“Tome una pizca de nerviosismo por el coronavirus, una pizca de confinamientos renovados, una pizca de malestar posterior a las elecciones estadounidenses, una ayuda de la incertidumbre de la OPEP+, luego mezcle. El resultado es un plato increíblemente turbio”, dijo Stephen Brennock de la corredora de petróleo PVM.

Los mercados de acciones se movían con volatilidad, mientras que los bonos cotizaban al alza a medida que avanzaba el recuento de votos y mostraban que las elecciones eran más reñidas de lo que habían pronosticado las encuestas.

Te puede interesar  La capital se pondrá a la vanguardia en movilidad con red de ciclovías

Los precios del petróleo habían encontrado soporte en una fuerte caída en las existencias de crudo de Estados Unidos la semana pasada, según mostraron el martes datos del grupo industrial American Petroleum Institute (API). La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia, una agrupación conocida como OPEP+, están preparados para reducir los recortes de 7.7 millones de barriles por día (bpd) en alrededor de 2 millones de bpd frente a enero.

Fuentes dijeron que la OPEP y Rusia estaban considerando mayores recortes de producción el próximo año para respaldar los precios.

con información Milenio

Scroll al inicio