¿Qué productos fueron los más encarecidos? La zanahoria fue lo que más subió 

1 minutos de lectura

La inflación al consumidor en México se desaceleró durante junio de 2025 a 4.32% a tasa anual, de acuerdo con los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento mensual de 0.28 por ciento.

Destacó el incremento mensual que tuvieron los precios de alimentos, bebidas y tabaco, mercancías no alimenticias (como suavizantes de tela y limpiadores), vivienda y pecuarios (como carne y pollo).

Asimismo, hubo una reducción importante en el precio de frutas y verduras, así como en los energéticos.

¿Qué fue lo que más subió?

Según el Inegi, éstos fueron los 10 productos y servicios que más subieron de precio en junio de 2025 respecto al mes anterior:

  1. Zanahoria +13.19%
  2. Transporte aéreo +7.23%
  3. Carne de cerdo +1.52%
  4. Suavizantes y limpiadores +1.49%
  5. Carne de res +1.35%
  6. Loncherías, fondas, torterías y taquerías +0.76%
  7. Pollo +0.62%
  8. Restaurantes y similares +0.55%
  9. Renta de vivienda +0.35%
  10. Vivienda propia – +0.33%

Productos y servicios que más bajaron

En contraste, éstos fueron los 10 productos y servicios que más bajaron de precio en junio de 2025 respecto al mes anterior:

  1. Chile poblano -16.19%
  2. Guayaba -15.63%
  3. Chile serrano -15.30%
  4. Papaya -14%
  5. Pepino -12.42%
  6. Calabacita -9.95%
  7. Limón -9.71%
  8. Tomate verde -5.20%
  9. Detergentes -0.97%
  10. Electricidad -0.87%

El Economista

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio