SAT en paro nacional: oficinas cerradas y contribuyentes en incertidumbre

2 minutos de lectura

Desde las primeras horas de este martes, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, lo que ha provocado la suspensión de atención en diversas oficinas de la capital y en otros estados del país.

Los empleados permanecen en sus centros de trabajo, pero sin realizar actividades, como una protesta pacífica para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

Demandas de los trabajadores

De acuerdo con los organizadores del paro, las principales exigencias incluyen la falta de incremento salarial, las condiciones laborales precarias y las diferencias entre empleados sindicalizados y de confianza.

También denunciaron la falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, además de la omisión del aumento del 12% correspondiente al ajuste del salario mínimo general vigente desde enero de 2025.

Los manifestantes portan ropa roja y negra como símbolo de su protesta y advirtieron que el paro se mantendrá hasta recibir una respuesta por parte de las autoridades federales.

Oficinas sin servicio

En la Ciudad de México, las oficinas del SAT ubicadas en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco, Xochimilco y Coyoacán permanecen sin servicio este martes.

Desde las 8:00 de la mañana, los trabajadores se concentraron en los accesos principales de los recintos, impidiendo el ingreso de contribuyentes y solicitando atención a sus demandas.

Oficinas de San Luis Potosí en espera de información de las autoridades del SAT.

El paro afecta directamente los trámites presenciales, entre ellos:

  • Obtención o renovación de la e.firma.
  • Inscripción al RFC.
  • Emisión de facturas o aclaraciones fiscales.

Aunque algunos servicios en línea del SAT continúan operando con normalidad, los usuarios que requieren atención presencial enfrentan demoras y cancelaciones de citas programadas.

Sin postura oficial

Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre el paro ni sobre las medidas que implementará para evitar mayores afectaciones a los contribuyentes.

Los trabajadores subrayaron que su intención no es perjudicar a los usuarios, sino visibilizar las deficiencias internas y la falta de reconocimiento laboral que, aseguran, se han mantenido sin respuesta desde hace varios años.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio