Shell sale de México,venderá su marca de gasolineras a Iconn

3 minutos de lectura

El gigante energético europeo Shell Mobility saldrá de México y venderá su negocio y marca en nuestro país a la mexicana Iconn, dueña de las marcas 7-Eleven y Petro Seven.

La salida de Shell, una de las compañías de energía más relevantes a nivel internacional, de nuestro país se da luego de que a principios de abril el gobierno mexicano suspendió temporalmente los permisos de importación de combustibles a la empresa estadounidense Valero Energy.

Además de que se da en el marco de la intensificación de los esfuerzos del gobierno federal para combatir el contrabando ilegal de combustibles, también conocido como ‘huachicol fiscal’.

De acuerdo con una tarjeta informativa dirigida a sus colaboradores, Iconn ya firmó un acuerdo para adquirir el negocio de Shell Mobility en México, operación que aún se encuentra sujeta a la autorización por parte de las autoridades regulatorias, “lo cual se espera ocurra en el tercer trimestre de 2025”.

El portafolio de Shell Mobility en México incluye gasolineras operadas de forma directa y a través de concesionarios, tiendas de conveniencia, una plataforma de gestión de flota “Shell Solutions” y el negocio de suministro de combustibles, además de un permiso para importación, lo cual pasaría ahora a manos de Iconn.

Te puede interesar  La FGR solicita orden de aprehensión contra Luis Videgaray por traición a la patria

Según datos de la consultora PETROIntelligence, al cierre de abril había 214 estaciones de servicio marca Shell, siendo la octava marca de combustible con mayor presencia en el país. De esas gasolineras, la mayor parte son operadas por concesionarios. 

Por su parte, Petro Seven (de Iconn) tiene un total de 285 permisos para operar gasolineras en nuestro país, de acuerdo con información de la misma consultora, siendo la segunda empresa privada con más permisos.

Alejandro Montúfar, director general de la consultora PETROIntelligence, explicó que todo apunta a que la adquisición de la marca Shell tiene que ver con su estrategia global de enfocarse “aguas arriba”, tal como lo indica su intención de comprar BP a nivel global.

Te puede interesar  Continúan lluvias, vientos y frente frío 40

El especialista dijo que con esta adquisición no significa que la marca Shell vaya a desaparecer de México, sino que la empresa neerlandesa y británica retirará a su equipo corporativo del negocio minorista en México para que ahora dicho negocio sea administrado por Iconn.

“Shell así está disminuyendo sus costos operativos y asegura su importación con el traslado de la operación de su comercialización y expendio a una empresa con experiencia”, dijo Alejandro Montúfar.

Con información El Economista

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio