Uber anuncia alza en tarifas en México: así afectará a los usuarios

3 minutos de lectura

Uber anunció un nuevo aumento de hasta el 7% en las tarifas de sus viajes en México, lo que ha encendido el debate entre autoridades, usuarios y la propia empresa. La compañía aseguró que la actualización de precios es “necesaria” para mantener la viabilidad del servicio y proteger los ingresos de sus socios conductores.

“Implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de los viajes, de hasta un 7%, dependiendo del tipo de producto y ciudad”, indicó Uber a través de un comunicado oficial.

Este ajuste ya comenzó a aplicarse en distintas ciudades del país y en La Verdad Noticias te contamos todos los detalles.

¿Por qué subieron las tarifas de Uber en México?

El ajuste tarifario llega tras el arranque del programa piloto de incorporación de trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio del IMSS. Este proyecto busca garantizar acceso a servicios de salud, pensiones y otros beneficios sociales para quienes laboran como socios repartidores o conductores.

Uber afirma que el alza no responde a fines corporativos ni representa una ganancia extra para la empresa, sino que se aplica para mantener la plataforma como una opción viable y responder a los nuevos costos operativos.

¿Cuánto te costarán ahora los viajes en Uber?

Aunque Uber no especificó montos exactos, si un viaje promedio costaba $100 pesos, podría subir hasta $107 con el nuevo ajuste. El porcentaje varía según el tipo de servicio y la ciudad.

Te puede interesar  Módulo de vacunación Covid en el Tangamanga Uno

En términos generales:

  • Viajes cortos podrían aumentar entre $3 y $5 pesos.
  • Viajes intermedios subirían entre $5 y $10 pesos.
  • Viajes largos o premium (Uber Black, etc.) podrían superar los $15 o $20 pesos de incremento.

STPS rechaza aumento y anuncia operativos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el incremento y lo calificó como una decisión unilateral que rompe con los acuerdos previamente establecidos con Uber y otras plataformas.

De acuerdo con la STPS, Uber se había comprometido a no subir sus tarifas ni afectar a consumidores o trabajadores durante la fase piloto del programa.

“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que es preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos”, subrayó la dependencia.

La Secretaría anunció que trabajará en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar y sancionar cualquier práctica tarifaria que contravenga la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Te puede interesar  Colonias de Soledad con nivel de más de medio metro de agua

Profeco exige transparencia en los aumentos

Por su parte, Profeco exhortó a Uber a informar claramente a los usuarios sobre cualquier cambio en precios antes de aplicarlos.

Según el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores están obligados a respetar precios y condiciones ofrecidos al público y no pueden modificar tarifas sin el consentimiento del usuario.

La Profeco indicó que ya trabaja de forma coordinada con la STPS para vigilar que no haya abusos y que se respeten los derechos de los consumidores.

“Es indispensable que los usuarios estén enterados y acepten cualquier ajuste, de lo contrario, se estarían violando sus derechos”, advirtió la institución

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio