Volkswagen reanuda su producción en plantas de Alemania tras fallo informático

2 minutos de lectura

El fallo informático afectó a VolkswagenPorsche AG y Audi.

ALEMANIA.- Este jueves Volkswagen informó que tras el importante fallo informático que provocó una interrupción en la producción de la mayoría de sus plantas en Alemania, logró resolverse el problema durante la noche por lo que su red mundial de producción volvía a operar normalmente. 

A través de un comunicado, la automotriz informó que el fallo comenzó a las 10:30 del miércoles (ayer), pero se hizo público a última hora de la tarde, y afectó a todo el grupo Volkswagen, entre ellos la marca Porsche AG y Audi, resaltando la vulnerabilidad de la infraestructura de red del mayor fabricante de automóviles en Europa

“Los problemas de infraestructura informática en la red de Volkswagen se resolvieron en el transcurso de la noche y la red está estable de nuevo”, dijo Volkswagen, aunque no dio más detalles sobre las causas y el impacto del incidente. 

Te puede interesar  Piden mas seguridad para la carretera 57

Descartan ataque externo como causa del incidente

Volkswagen indicó que era poco probable que un ataque externo fuera la causa del incidente, por lo que declinó hacer comentarios sobre el tamaño y el alcance del incidente, así como la producción afectada o las posibles implicaciones financieras. 

Tras esto, las acciones del fabricante de automóviles cayeron un 1.2%.

Las aplicaciones afectadas se están reiniciando actualmente. La red de producción global está en funcionamiento y se espera que la producción siga según lo previsto”, dijo.

No obstante, agregó que los sistemas individuales aún podrían verse afectados durante la fase de transición. 

¿Qué plantas de Volkswagen resultaron afectadas?

La interrupción afectó las plantas alemanas de Volkswagen en WolfsburgoEmdenOsnabrückHanóverDresde Zwickau, así como a las fábricas de componentes de BrunswickKasselChemnitz Salzgitter.

Te puede interesar  Arranca vacunación anticovid para niñas y niños potosinos

Dicho hecho pone en el punto de mira la seguridad de las infraestructuras de las principales empresas alemanas, además provocó los comentarios del ministro de Transportes, Volker Wissing, que reclamó una mayor seguridad.

“Necesitamos sistemas de seguridad que funcionen. Todo el mundo debe tener claro que las infraestructuras digitales son infraestructuras críticas”, dijo Wissing a la cadena n-tv del Grupo RTL.

Con información Reuters

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio