AMLO afirma que su gobierno no es presionado por Estados Unidos

2 minutos de lectura

Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se manifestó rechazando cualquier posibilidad de que Estados Unidos ejerza presión sobre su gobierno mediante el uso faccioso de la justicia.

El mandatario afirmó que la relación entre México y Estados Unidos ha experimentado un cambio sustancial, alejándose de la “relación promiscua” que caracterizaba la administración anterior.

Enfatizando la actual buena relación con el gobierno de Joe Biden, López Obrador elogió la actitud de respeto hacia la soberanía de México por parte de las autoridades estadounidenses.

Recordó su convivencia sin incidentes con el expresidente Donald Trump, subrayando que la dinámica actual entre ambos países se basa en una cooperación transparente y respetuosa. El líder mexicano asegura que las presiones externas ya no son parte del escenario diplomático.

Te puede interesar  Crecen las protestas contra Trump: se reportan decenas de arrestos

“No, no hay nada de eso, ya cambiaron las cosas. Antes sí había ese injerencismo, esa relación promiscua entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos. Ahora no, ahora hay una relación de cooperación transparente, es buena la relación de cooperación con los Estados Unidos, respetuosa de nuestra independencia, de nuestra soberanía, pero no hay presiones, pero además no las aceptamos”, expresó.

Política externa

Por su parte, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, realizaron campañas en Estados Unidos y Obrador cuestionó la participación de estos aspirantes en el país vecino, llegando incluso a visitar organismos regionales como la OEA.

El mandatario insistió en la importancia de que Estados Unidos respete la democracia y evite intervenir en los asuntos internos de otros países.

El presidente mexicano realizó críticas hacia el expresidente Felipe Calderón, señalando que permitió la intervención de agencias de inteligencia estadounidenses, como la DEA, en asuntos internos de México.

Te puede interesar  Firma compromiso por la Paz por los candidatos a la Alcaldía capitalina

Obrador afirmó que, aunque los observadores de la OEA son bienvenidos durante las elecciones, su presencia no implica el derecho al voto, subrayando que las decisiones electorales corresponden exclusivamente a los ciudadanos mexicanos.

Con información El Imparcial

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio