En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su sueño de reducir la pobreza en México ya es una realidad y que desde hace décadas en el país no se sacaba de la pobreza a más de cinco millones de mexicanos, como ocurrió entre 2018 y 2022.
Y no sólo eso, al mismo tiempo, le fue muy bien a empresas y bancos.
“Por eso confirmo de que nosotros hemos proclamado lo siguiente: arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”, destacó.
Desde el Centro de Convenciones de Campeche, el Presidente dio un discurso de una hora con 24 minutos, más relajado, improvisando y presumiendo que en el otro extremo también hay resultados, porque a los más ricos del país también les ha ido bien.
“Hemos también considerado relevante que se convirtió en una realidad nuestro sueño: entre todos y desde abajo hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad, algo que no ocurría en México desde hacía décadas”, dijo.
El Presidente fue arropado por la plana mayor morenista; gabinete, colaboradores y gobernadores viajaron hasta Campeche para escuchar el último mensaje del Presidente como jefe de la 4T. También asistieron empresarios como Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso; y Carlos Bremer, presidente de Grupo Value.
Y sorprendió la asistencia de cuatro gobernadores de oposición: el panista, Mauricio Vila; Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, y los priistas Alfredo del Mazo y Esteban Villegas.
Los ausentes fueron los representantes de los Poderes Legislativo y del Judicial, estos últimos permanecen en la mira del Presidente incluso durante su informe, pues insistió en que es necesario reformarlo para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular.
“No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, sus causas y mandatos, y no como ocurre ahora: operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, arremetió.
Por momentos, el presidente López Obrador improvisaba en su discurso, donde daba los últimos detalles de las obras más emblemáticas de su gobierno en el último tramo, como Dos Bocas y el propio Tren Maya, cuyo recorrido de supervisión encabezó ayer.
Con información Milenio
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.