López Obrador descartó que el gobernador de Yucatán se sume a su gabinete y ofreció protección a Mario Aburto si tiene otra versión del asesinato de Colosio; conoce todos los temas de los que habló en su ‘mañanera’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia mañanera del 28 de octubre desde Mérida, Yucatán, donde destacó el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal, pues dijo que esa entidad registra el menor índice delictivo en el país.
El mandatario también se refirió al caso de Mario Aburto y le ofreció protección si es que tiene otra versión del asesinato de Luis Donaldo Colosio; conoce aquí todos los temas de los que habló en su mañanera.
López Obrador ofrece protección a Mario Aburto si tiene otra versión sobre asesinato de Colosio
Mario Aburto y su familia tendrían protección del gobierno federal si tiene otra versión sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido en 1994 en Tijuana, y comprueba que fue torturado o amenazado y por ello ha guardado silencio, dijo el presidente López Obrador.
“Si él puede expresar, probar que fue torturado, que está amenazado y que por eso ha guardado silencio si es que existe otra versión, el estado mexicano lo protegería porque a nosotros sí nos interesa mucho el que no haya ninguna duda, ninguna sospecha sobre este lamentable asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue una vileza lo que le hicieron, entonces sería un acto de justicia y por lo mismo es un asunto de Estado, si él estuviese dispuesto a contar su versión, se le brindaría toda la protección a él, a su familia”, puntualizó.
Agregó que en caso contrario y que efectivamente sea el asesino de Colosio, el gobierno federal sólo estaría obligado a garantizar que no se violen sus derechos humanos.
Gobierno federal analiza respuesta a recomendación de CNDH por caso Aburto; rechazan que esté incomunicado
El gobierno federal analiza con jurídicos cuál será la respuesta a la recomendación que hizo la CNDH sobre el caso de Mario Aburto, en la que asegura que fue torturado, y rechazó que se encuentre incomunicado, pues ha tenido comunicación constante con su familia y otras personas, informó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
“Él ha tenido la supervisión y hemos tenido la vigilancia de la CNDH, ha habido visitantes de esta comisión que supervisan cuál es el estado de salud. En nuestra administración no ha tenido un tema de falta a los derechos humanos, hasta tiene oportunidad de comunicarse con su familia y con otras personas”, dijo.
Agregó que no se han violado los derechos de Aburto ya que, incluso, está por concluir su carrera en Derecho, por lo que reiteró que no ha habido incomunicación por parte del penal en el que está recluido.
López Obrador descarta que Mauricio Vila se sume a gabinete; “está haciendo un buen gobierno en Yucatán”
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, no se sumará al gobierno federal, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues destacó que además de que finalizan casi al mismo tiempo, está haciendo un buen trabajo en el estado, por lo que es lo que más le conviene a la población de dicha entidad.
“Para Yucatán, hablando en plata, les conviene tener un gobernador como Mauricio, sí, si él quisiera nosotros lo invitamos a participar, pero él tiene un compromiso con el pueblo de Yucatán y creo que no sería conveniente porque está haciendo un buen gobierno y para qué andar experimentando”, expresó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que fija la postura de México respecto al cambio climático y los compromisos para la producción de energías limpias, al tiempo que rechazó que con la reforma eléctrica se disparen las emisiones contaminantes.
“Es falso y no suena lógico, suena metálico”, dijo respecto a un informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable en el que considera que un mayor control estatal de la energía en México podría disparar las emisiones y los precios de la electricidad.