AMLO: Tren Maya sólo impactará 100 hectáreas, pero ya se reforestan 200 mil hectáreas

2 minutos de lectura

El presidente dice que sus adversarios y pseudoambientalistas han montado una campaña en contra del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la construcción del Tren Maya “solo se impactarán 100 hectáreas”, pero a cambio se están reforestando 200 mil hectáreas.

En redes sociales, afirmó que los “adversarios” a su proyecto, “con el apoyo de pseudoambientalistas y sus voceros, han montado una campaña en contra del Tren Maya”.

Según su versión, la obra también abarca la creación de tres parques naturales y la siembra de árboles.

Nuestros adversarios, con el apoyo de pseudoambientalistas y sus voceros, han montado una campaña en contra del Tren Maya, pero esta es nuestra versión:

En 1,500 km del tren solo se impactarán 100 hectáreas, la mayor parte acahuales; sin embargo, al mismo tiempo se están reforestando 200 mil hectáreas; se van a crear tres grandes parques naturales (18 mil hectáreas) y en las orillas de las vías se sembrarán hileras de árboles flor, como guayacán, maculí y flamboyán.

Somos de pueblo, nacimos y crecimos en el campo y desde niños aprendimos a cuidar y convivir con la naturaleza.

El presidente mexicano realizó una gira de trabajo por Quintana Roo, donde supervisó los tramos 3 y 4 del Tren Maya.

No hay tala, es “rescate”

Te puede interesar  JM Carreras inaugura la XXXVI muestra deportiva 2019 del Cobach

En enero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) explicó que no realizó ninguna tala de árboles para que pudiese concretarse el trayecto del Tren Maya que va de Cancún a Tulum.

Te puede interesar  Adeudo de más de 2 mil 100 millones de pesos con el ISSTE

En el camellón de la carretera federal 307 Cancún-Tulum no hubo tala, sino rescate y trasplante de árboles, los cuales fueron reubicados a espacios públicos como avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún, aclaró el Fonatur en un comunicado.

Incluso, muchos de los aproximadamente 20 mil árboles fueron rescatados y trasplantados por hoteleros de la zona. Se trata de especies como macuili, ceiba, siricote, cedro y palmas.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio