Aprueban diputados Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del 2019

2 minutos de lectura

Por unanimidad, en sesión extraordinaria, los diputados aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos presentado por gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2019, el cual ascenderá a 47 mil 852 millones 517 mil 240,

En la Ley de Ingresos destaca que no se establecen nuevos impuestos ni aumentos a las tasas de los impuestos ya existentes y se establecen estímulos fiscales en beneficio a la ciudadanía; mientras, que el Presupuesto de Egresos para el 2019, se fijan objetivos para el reordenamiento del gasto de servicios personales, no habrá incrementos en los gastos de operación, excepto las que derivan de nuevas estructuras y obligaciones de carácter normativo, se privilegian los programas que contribuyen a la reducción de brechas económicas y continuarán con la consolidación de proyectos estratégicos y prioritarios de inversión.

Te puede interesar  Inician ritos virtuales de la Semana Santa; la Iglesia recomienda evitar actos masivos

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Villarreal Loo, puntualizó que en la integración de la Ley de Ingresos se realizó un trabajo responsable y se adhiere al compromiso de contar con unas finanzas públicas sanas y estables.

A fin de continuar preservando la estabilidad económica y generar condiciones de mayor inversión y crecimiento de la economía en el Estado, no se establecen nuevos impuestos, no se aumentarían las tasas de los impuestos existentes.

Dentro de la iniciativa de Ley de Ingresos se contemplan estímulos fiscales para diversos sectores de la población, entre los que se destacan el otorgamiento del 50% de descuento en pagos de derechos de control vehicular y licencias de conducir a adultos mayores de 60 años.

Te puede interesar  Corea del Norte realizó un gran desfile militar y Kim Jong-un dijo: “Seguiremos potenciando nuestro Ejército”

En lo que corresponde a la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, puntualizó se construyó un Presupuesto de Egresos sobre una base de crecimiento moderado del ingreso, a partir de la aplicación generalizada de lineamientos estrictos de austeridad y que este presupuesto no contempla recurrir a endeudamiento.

Se destacó que el Presupuesto de Egresos para el 2019 representa un 9.2% de incremento respecto al aprobado para 2018; destacando un ajuste de cero por ciento en el gasto corriente destinado al pago de materiales, suministros y servicios generales.

Por Ángel Rodríguez

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio