‘Así nos ven desde el exterior’: Estas son las reacciones a la portada de The Economist sobre AMLO

3 minutos de lectura

La gran mayoría ha dado muestras de apoyo a la publicación, que cuestiona que el mandatario mexicano se califique a sí mismo como defensor de la democracia.

Gran revuelo ha causado The Economist, en la que dedica la portada de su más reciente edición al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

mediante elementos gráficos con la imagen del tabasqueño escoltado por Pemex y el Ejército mexicano.

La edición del semanario inglés en donde lo llama “El falso mesías mexicano” y que se publicará este viernes 29 de mayo, es tendencia en redes sociales, la gran mayoría dándole la razón a la publicación, que cuestiona que el mandatario mexicano se califique a sí mismo como defensor de la democracia.

Te puede interesar  Comercio y Coepris visistan más de 6 mil negocios para verificar medidas preventivas de contagio

Periodistas, analistas y académicos como Carlos Loret de Mola, Denise Dresser, Víctor Trujillo o León Krauze hicieron eco en sus redes sociales sobre la portada de la revista inglesa.

En el adelanto del artículo publicado en su sección Líderes, la revista británica dijo que los votantes mexicanos tienen la oportunidad de frenar en las próximas elecciones del 6 de junio a López Obrador mediante el rechazo de su partido, Morena.

Te puede interesar  Presenta Santos del Potosí a jugadores para Temporada 2025

“Obrador convoca a muchas encuestas, pero no siempre sobre temas que se resuelven mejor votando. Por ejemplo, cuando se plantean objeciones legales a alguno de sus proyectos insignias convoca un referéndum, elige un pequeño electorado que sabe que se pondrá de su lado y, cuando lo hace, declara que ‘la gente ha hablado’”, afirma el semanario.

The Economistafirma que el desprecio del mandatario mexicano por las reglas es una de las razones por las que las próximas elecciones son importantes. “No está en la boleta; su único mandato de seis años expira en 2024. Pero la legislatura nacional está en juego, al igual que 15 de las 32 gubernaturas, diputaciones federales y miles de puestos locales”, asegura.

Con información El Financiero

Scroll al inicio