Autoridades Educativas, deberán implementar acciones de prevención al Delito y a las Adicciones

2 minutos de lectura

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ EL DICTAMEN QUE REFORMA LA LEY DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Con el objetivo de fortalecer las campañas de prevención al delito y a las adicciones, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que reforma la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.

Con ello, se reforma el artículo 54, fracción VI, que establece, “prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco.

Te puede interesar  Escuela Segura, Sigamos Adelante... llegó a la escuela Juan Miranda Uresti en SGS

Ante este panorama, es es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es impórtate seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro Estado, para sí erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

Te puede interesar  Arqueólogos hallan nuevo esqueleto en una tumba en Pompeya

La LXIV Legislatura se ha distinguido por proteger a las niñas, niños y adolescentes del estado de San Luis Potosí, para así brindarles un desarrollo saludable en su entorno escolar y familiar.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio