Avanza Plan “B” de reforma electoral en Senado

2 minutos de lectura

Sin la presencia de la oposición, Morena aprueba en Comisión de Gobernación ajustes propuestos por el Ejecutivo al sistema electoral del país.

Con 10 votos a favor, sin discusión y sin representantes del los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC, se aprobó el dictamen del Plan B de reforma electoral en la Comisión de Gobernación del Senado de la República.

La minuta se turnó para discutirse en comisiones unidas, sin embargo, no se alcanzó quorum en la de Estudios Legislativos por lo que la senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, convocó a una “sesión extraordinaria”, con 10 asistentes de 18, para votar la modificación de la minuta en materia electoral, la reforma de las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

“Hay ilegalidad en comisiones”, la minuta se turnó a dos comisiones (Gobernación y Estudios Legislativos) y sólo hubo quórum en una de ellas,  lo que hace un procedimiento ilegal, aseguró la senadora panista Indira Rosales Sanromán.

l respecto, las y los senadores del bloque de contención del Plan B del presidente de la República, salieron a informar en conferencia de prensa que se repitió la misma fórmula de ‘fast track’ en comisiones para aprobar la reforma electoral.

Te puede interesar  Gobierno estatal promueve el empoderamiento de las potosinas

Y es que desde medio día la Comisión de Gobernación aprobó con 10 votos a favor el dictamen y sin la asistencia de los grupos parlamentarios del PRIPANPRD y MC.

“Pedimos ampliar el diálogo y no fue aceptado. En una reforma fast track”, dijo Alejandra Reynoso, senadora del PAN.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, senador del PRI, manifestó que Morena, sus aliados y con el gobierno, están en proceso de ejecutar el Plan B que atropella la democracia.

El priista señaló que por la mañana en la Junta de Coordinación Política, se le transmitió al presidente Ricardo Monreal le informara a sus correligionario lo que iban a votar.

“Él rechazó este procedimiento”, dijo Osorio Chong.

Manifestó que se le pidió al líder de los morenistas discutir el dictamen hasta febrero, sin embargo dijo que no aceptaron, y les impusieron el calendario en el que este este martes se hace “primera lectura” y el miércoles se lleva a votación al Pleno de Senado de la República.

Te puede interesar  Se busca qué el 70 % de las controversia se resuelva mediante la conciliación

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, manifestó que llegó la minuta con un vicio de procedimiento, lo cual se repitió en el Senado.

Explicó que el bloque pidió se ampliará la discusión hasta febrero porque hay varias inconstitucionalidades.

Con información La Verdad

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio