CFE invertirá 8,177 mdd en la Red Nacional de Transmisión para beneficiar a 50 millones de mexicanos: Sheinbaum

Ciudad de México. – ( El Portal).- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener), anunció el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, que contempla una inversión histórica de 8 mil 177 millones de dólares para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión.

El programa prevé la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 obras en subestaciones eléctricas, con lo que se busca garantizar energía confiable y segura a 50 millones de usuarios en todo el país.

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la relevancia del proyecto y destacó que México es de los pocos países que cuentan con un sistema eléctrico interconectado a nivel nacional.

“Es una inversión muy importante. Todo nuestro país está interconectado. No todos los países lo tienen; algunos solo cuentan con redes regionales. Nosotros tenemos un sistema nacional interconectado que ahora incluye a la península de Baja California, lo que fortalece la conexión de toda la República”, explicó.

Incremento en capacidad de generación

Además de la expansión de la red de transmisión, el plan contempla 29,074 megawatts (MW) adicionales de capacidad de generación, de los cuales 22,674 MW serán aportados por la CFE y 6,400 MW por inversión privada.

Te puede interesar  Masa de aire polar y frente frío No. 22 trae ambientes gélidos, rachas de vientos y lluvias fuertes se pronostican

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que este fortalecimiento es resultado de la reforma constitucional impulsada por la actual administración y permitirá mejorar la confiabilidad, interconectar comunidades aisladas, responder ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.

Distribución de proyectos por regiones

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, detalló que los proyectos se dividen en tres grandes zonas del país:

  • Zona Norte: 92 proyectos (23 concluidos, 69 en construcción) → 137 nuevas líneas y 247 subestaciones para 6 millones de hogares.
  • Zona Centro: 49 proyectos (7 concluidos, 42 en construcción) → 90 nuevas líneas y 181 subestaciones para 8.5 millones de hogares.
  • Zona Sur: 30 proyectos (5 concluidos, 25 en construcción) → 48 nuevas líneas y 96 subestaciones para 1 millón de hogares.

Innovaciones y empleo

En el proyecto participan 5,097 trabajadores especializados en operación y mantenimiento, con el objetivo de garantizar una red segura, moderna y confiable.

Te puede interesar  Kimberly Loaiza una de las posibles invitadas a la Fenapo 2023: Gobernador Gallardo

Asimismo, se incorporan innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI), que permitirá monitoreo y control remoto del flujo eléctrico, comunicación mediante fibra óptica, transformadores digitales, sensores móviles y mapeo digital en 3D, además de la modernización de cables, crucetas aislantes y equipos de alta tecnología.

Con esta inversión, el gobierno federal busca atender la demanda de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, de las nuevas industrias y de millones de hogares mexicanos, fortaleciendo así la infraestructura eléctrica del país hacia la próxima década.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio