Claudia Sheinbaum ante las Fuerzas Armadas reafirma su compromiso con la Constitución

4 minutos de lectura

Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la Constitución y los derechos humanos durante su primer acto como Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

Este miercóles 3 de octubre de 2024 marcó un día histórico para México, cuando Claudia Sheinbaum Pardo asumió formalmente el cargo de Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. Este fue un momento significativo no solo porque es la primera vez que una mujer ocupa este puesto, sino también porque la mandataria hizo una promesa contundente ante los militares, los cuales tienen un papel esencial en la seguridad y defensa del país.

La tradicional ceremonia de Salutación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría Marina-Armada de México (Semar) se llevó a cabo con gran formalidad. Fue un acto de reconocimiento tanto para Sheinbaum como para las instituciones que integran las Fuerzas Armadas, las cuales fueron parte fundamental del proceso de transformación que el país ha vivido en los últimos años.

Un día histórico: Sheinbaum toma el mando

La ceremonia comenzó con una escolta del Heroico Colegio Militar, dando la bienvenida a la nueva comandante. A bordo de un vehículo oficial, Sheinbaum pasó revista a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, mostrando el respeto y reconocimiento que se le otorga a la nueva titular. En un gesto simbólico, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, expresó su lealtad incondicional, mientras que el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, también le dio la bienvenida, destacando la importancia de su liderazgo.

Te puede interesar  Informa CEEPAC tendencias de conteo rápido de Gubernatura realizado por INE

Este tipo de ceremonias, que suelen ser un momento solemne, se vieron impregnadas de un significado adicional: la figura de Sheinbaum no solo representa el ejecutivo del país, sino que también es la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas. Un hito que muchas mujeres y jóvenes han visto como una inspiración.

El compromiso de Sheinbaum con la Constitución y los derechos humanos

Con una gran responsabilidad sobre sus hombros, Claudia Sheinbaum no tardó en hacer una declaración clave. Ante las Fuerzas Armadas, la presidenta de México destacó su compromiso inquebrantable con la Constitución y los derechos humanos. “Nunca emitiré una orden que vulnere los principios fundamentales de nuestra Carta Magna, ni los derechos de los ciudadanos”, dijo Sheinbaum en su discurso. Esta promesa fue recibida con un fuerte aplauso, subrayando la importancia de la transparencia y el respeto a las leyes en su mandato. A lo largo de su intervención, Sheinbaum también reconoció el legado histórico de las Fuerzas Armadas. 

Te puede interesar  Abre la actividad deportiva del Festival San Luis en Primavera, con espectacular etapa de la NACAM Rally Championship RAC 1000

Destacó que estas instituciones tienen un origen revolucionario y han sido clave en el desarrollo de la nación, no solo en su defensa, sino también en momentos históricos de transformación y cambio social. “México es un país extraordinario, un pueblo generoso y sabio, que ha enfrentado retos y ha superado obstáculos con el valor y la resistencia que nos caracteriza”, expresó Sheinbaum.

Las Fuerzas Armadas en tiempos de transformación

Sheinbaum recordó que las Fuerzas Armadas han sido protagonistas de grandes momentos en la historia de México. Desde la Revolución hasta las transformaciones que el país ha vivido, las instituciones militares han desempeñado un papel central. En su discurso, reafirmó que bajo su mando, la unidad y disciplina de las Fuerzas Armadas serán fundamentales para seguir enfrentando los desafíos del país, como la seguridad, el desarrollo y la justicia social.

En este sentido, la mandataria pidió a los miembros de las Fuerzas Armadas mantener su compromiso con el pueblo de México y continuar con los valores de humanismo, disciplina y valor, que según ella, han sido parte de su identidad. La lealtad, destacó, no es solo hacia un presidente o un gobierno, sino hacia los ciudadanos y el bienestar colectivo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio