“Con la reforma al Poder Judicial se acabó con el dedazo en la elección de ministros y ministras”: Sheinbaum

2 minutos de lectura

⁠ ⁠”No se puede negociar lo que ha decidido el pueblo y lo que ya es constitucional, ya es parte de la Constitución la reforma al Poder Judicial”, destacó.
⁠Aseveró que con la reforma al Poder Judicial se acabó con el dedazo en la elección de ministros y ministras, pues ahora será el pueblo quien vote por ellos: “La reforma al Poder Judicial es parte de este proceso de transformación”

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que ocho ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pueden legislar sobre la reforma al Poder Judicial, ya que fue una decisión del pueblo de México que ya es constitucional.

“Tiene que quedar muy claro, que ocho ministros no pueden estar por encima del pueblo de México y que quien está poniendo en duda la reforma —que ya es parte de la Constitución —, no es la Presidenta de la República, son los ocho ministros y ministros”, destacó.

Te puede interesar  De último momento!! son capturados los responsables del caso "RICH"

Aseguró que el Gobierno de México se encuentra preparado para la resolución que será votada el día de mañana en la SCJN y destacó que son ellos quienes están creando un problema constitucional, pues destacó que no tienen las atribuciones para legislar sobre la Constitución, pues esto solo le corresponde a la Cámara de Diputados, de Senadores y a los Congresos locales.

“¿Quién está provocando un problema constitucional? Ni siquiera le quiero llamar crisis porque así le llaman nuestros adversarios. ¿Quién lo está provocando? La Corte”.

Aprovechó para puntualizar que el expresidente Ernesto Zedillo, quien criticó recientemente la reforma judicial; no se dirigió al pueblo de México, sino que publicó un artículo en el diario estadounidense The Washington Post y no en un periódico de circulación nacional. Además, recordó que él reformó la Constitución para elegir a los ministros y ministras.

Te puede interesar  Cinco muertos tras el choque de dos aviones en Tokio

Por ello, enfatizó que con la reforma al Poder Judicial se acabó con el dedazo en la elección de ministros y ministras, pues ahora será el pueblo quien vote por ellos. “La reforma al Poder Judicial es parte de este proceso de transformación”, agregó.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio