Naasón Joaquín García, el líder de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual de tres mujeres menores de edad.
Admitió, en concreto, ser culpable de cometer actos lascivos con una niña de 15 años y de forzar a tener sexo con él a esta y a otra mujer menor de 18 años.
Hace casi tres años que “el apóstol de Jesucristo”, como lo conocen sus seguidores, fue detenido en el aeropuerto de la ciudad californiana y desde entonces había mantenido su inocencia. Enfrentaba 19 cargos judiciales por abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas.
El juicio en su contra debió comenzar en 2020, pero la pandemia del coronavirus y varias estrategias de su defensa retrasaron su inicio, que se había fijado definitivamente para el 6 de junio. Tras este último desarrollo.
Mientras, Susana Medina Oaxaca, una de las coacusadas en el caso, fue condenada a un año de libertad condicional no vigilada por un cargo de agresión por medios que probablemente causarían lesiones corporales graves. Estaba acusada de copulación oral forzada de una menor.
“Naasón Joaquín García es extremadamente peligroso”: la indignación de las víctimas del “apóstol de Jesucristo”
“Es extremadamente peligroso y es necesario que la sociedad sepa lo que representa”, dijo la californiana de 35 años que destapó el escándalo en EE.UU. después de haber servido a la congregación como su “reclutadora”.
Además, “no es solo Naasón Joaquín, esta es una organización criminal que se ha estado construyendo en los últimos 96 años“, añadió.
SE CREA PARTIDO POLÍTICO
¿Qué es el Humanismo Mexicano?
La asociación política nacional (APN) Humanismo Mexicano se asume como refuerzo táctico de Morena en los estados donde aún no gobierna y como instrumento para fortalecer la organización de la 4T. Su estructura político electoral está diseñada según la fuerza e influencia regional de la Iglesia La Luz del Mundo.
La agrupación pretende capitalizar el apoyo al Presidente, dijo en entrevista el dirigente nacional de Humanismo Mexicano, el diputado de Morena Emmanuel Reyes Carmona, quien durará en el cargo al menos 12 años, según prevén los mismos estatutos.
De acuerdo con la Ley de Partidos Políticos, las APN no pueden postular candidatos propios a cargos de elección popular, sino que deben firmar un acuerdo de participación con partidos políticos ya constituidos y esa será la vía para la participación electoral de La Luz del Mundo a través de Humanismo Mexicano en 2024.
Ya en 2021, Morena suscribió un acuerdo de participación con Unidos, de Juan Hugo de la Rosa.
La participación de Humanismo Mexicano es considerada por sus dirigentes y militantes relevantes en el proceso del estado de México y en las entidades donde Morena es oposición, con una estructura real verificada.
Los estatutos prevén que el Consejo Nacional de la APN será la máxima instancia de decisión, y se integrará con un mínimo de 275 consejeros y un máximo de 500. Al menos 243 serán elegidos según la influencia de La Luz del Mundo en los estados.
De la lista nacional, 152 consejeros serán designados de cuatro estados definidos como de desarrollo político alto: Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Puebla. Otros 49 de entidades de desarrollo político medio: la Ciudad de México, Aguascalientes, Michoacán, Chiapas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas, y otros 42 de los restantes estados, considerados de desarrollo político bajo.
El caso Castellanos Polanco
Además de Reyes Carmona, el secretario general de la asociación es Favio Castellanos Polanco, también seguidor de La Luz del Mundo y diputado de Morena.
En tanto, Hamlet García Almaguer es diputado y militante en Humanismo Mexicano. Explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la afiliación a una APN no excluye la militancia en un partido.
Apenas el 3 de mayo, en una votación cruzada, el tribunal reinstaló a Castellanos Polanco como diputado. Se trata de un enredo que comenzó con la postulación de Reyes Carmona como candidato a diputado federal de mayoría relativa y también de representación proporcional. Ganó la votación y al estar en el lugar ocho de la lista plurinominal de Morena, tenía garantizada una curul por ambas vías.
Él optó por la diputación de mayoría y su suplente en la candidatura pluri era Castellanos Polanco, quien solicitó licencia indefinida en 2021 para asumir la dirigencia de Morena en Jalisco.
Ante la imposibilidad de que la suplencia la cubriera Reyes Carmona, la Cámara declaró vacante la fórmula, que fue asumida por el regiomontano Mauricio Cantú y Jaime Adrián Camargo Garza como suplente, que estaban en el lugar 12 de la lista.
Cantú, quien simpatiza y promueve la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, aceptó en un video la separación del cargo.
Con información de BBC, La Jornada, Agencias, entre otros.
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal SLP
Instagram: ElPortal
TikTok :@elportalmx
Youtube: @elportalslp