El INAI advierte riesgos de Seguridad Nacional tras ataque cibernético a Sedena

2 minutos de lectura

El INAI desglosó que la Sedena tiene un plazo máximo de 72 horas, contado a partir de que confirmó la vulneración de seguridad y haya comenzado a tomar las acciones encaminadas para mitigar la posible afectación.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que, tras el ataque cibernético en contra de la Sedena, se puede llegar a comprometer información de seguridad nacional.

Mediante un comunicado, el INAI alertó sobre los riesgos de datos personales de carácter confidencial tanto de servidores públicos como de particulares, incluyendo temas de seguridad nacional.

El órgano autónomo destacó que la Sedena, como sujeto obligado de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), tiene la obligación de informarle lo sucedido, y a los titulares de los datos protegidos.

“Ante una vulneración de seguridad, relativa al robo, copia o acceso no autorizado a datos personales, con motivo del incidente cibernético referido, la Sedena tiene la obligación de informar lo sucedido, sin dilación, tanto a los titulares de los datos, proporcionándoles los medios de contacto a través de los cuales pueden obtener mayor información, como al INAI, para efectos del inicio de la investigación previa”, expuso en el reporte.

El INAI desglosó que la dependencia federal tiene un plazo máximo de 72 horas, contado a partir de que confirmó la vulneración de seguridad y haya comenzado a tomar las acciones encaminadas para mitigar la posible afectación.

Te puede interesar  SEDARH reconoce a las y los trabajadores agrícolas en su día

El instituto manifestó su preocupación por la información sustraída que pudiera estar clasificada como reservada por considerarse de seguridad nacional. Destacó los temas para combatir la delincuencia organizada, la infraestructura de carácter estratégico o prioritario y los datos que puedan poner en riesgo la vida, seguridad o salud de cualquier persona.

Te puede interesar  Presenta López Obrador su reforma electoral; hoy la envía al Congreso

“Es importante subrayar que la información de seguridad nacional debe ser resguardada bajo los estándares tecnológicos más avanzados, ya que su publicación podría causar un perjuicio significativo al interés público o a la seguridad nacional”, advirtió.

Con información Excélsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio