Exámenes de control y confianza a los policías, buscarán transparentarlos: Dip. Saldaña

2 minutos de lectura

DIP. EMMA IDALIA SALDAÑA GUERRERO, PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presentó una iniciativa para reformar la fracción XIV del artículo 143 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

La cuál tiene como propósito darle al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, organismo auxiliar de participación ciudadana, la atribución de fungir como contraloría social en la supervisión de la objetividad, imparcialidad y legalidad del diseño metodológico, la transparencia y la aplicación de los exámenes de control y confianza.

Saldaña Guerrero dijo que, su propuesta busca permitir que la sociedad civil participe de manera crucial en una de las actividades de evaluación de las instituciones de seguridad pública que mayor legitimidad y blindaje de certeza e imparcialidad necesita, referente al diseño, aplicación y transparencia de los exámenes de control y confianza que se practican sistemáticamente al personal que conforma las instituciones de seguridad pública en nuestro estado y municipios.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo articula educación con potencial económico de SLP

Explicó que, esta propuesta se ajusta a lo que dispone la Ley de Control y Confianza del Estado, dado que no conocerían los ciudadanos, los resultados de los mismos y mucho menos se vulnerarían los derechos laborales o la protección de datos personales, porque la participación ciudadana, que se daría a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se circunscribiría a la supervisión de la objetividad de los exámenes de control y confianza.

La diputada dijo que su propuesta abonaría en una cultura de contraloría social en la que la sociedad interviene como un elemento de prevención que evita la distorsión o la deficiencia de herramientas que dependen de su impecabilidad para ser validadas.

Te puede interesar  Se busca la denucia anónima contra falta administrativas

Finalmente destacó que, si se quiere revertir la penosa, dolorosa y preocupante situación que se vive en materia de seguridad y desconfianza por parte de la fuerza de seguridad, es tiempo de asumir posiciones asertivas y proactivas.

La propuesta se encuentra en análisis en las comisiones de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para posteriormente ser enviada al Pleno del Poder Legislativo y ser votada.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio