Gatell descarta cierre de fronteras ante Ómicron

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México no cerrará fronteras ante Ómicron, nueva variate del COVID-19, ya que la información disponible es “desproporcionada”.

Mediante su cuenta oficial de Twitter señaló que si bien algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas, “no se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas“.

Además, ante el cierre de fronteras anunciado hasta ahora por diversos países, el funcionario reiteró que las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles que “afectan la economía y el bienestar de los pueblos”.

“La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente“, aseguró.

Te puede interesar  ¿Cuándo se encenderá la llama de los Juegos de París 2024?
Captura de Pantalla 2021 11 28 a las 9.55.15

Captura de Pantalla 2021 11 28 a las 9.55.24

El pasado viernes, la Secretaría de Salud infrmó que está actualizando sus protocolos de vigilancia genómica con la finalidad de identificar si hay casos de contagios de Ómicron en la República mexicana.

“Ante el reciente reconocimiento de Ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”, señaló mediante un comunicado.

La nueva variante o B.1.1.529. identificada por primera vez en Sudáfrica, fue clasificada por la OMS como “de preocupación”.  Hasta el momento se sabe que es más trasmisible que Delta y hasta 500 veces más contagiosa que la cepa original.

Te puede interesar  Coordina SECTUR protocolos de seguridad sanitaria con Gobierno Federal

Con información Grupo Fórmula

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio