Gobernador instruye respaldo a productores de jitomate ante retos en exportación

2 minutos de lectura

San Luis Potosí.- ( El Portal).-El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que, por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, los productores potosinos de jitomate contarán con el respaldo de la administración estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), encabezada por Salvador González Martínez, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), dirigida por Jorge Luis Díaz Salinas.

Torres Sánchez indicó que, si bien el tema de exportaciones es competencia federal, el Gobierno del Estado tiene la intención de mantener una coordinación estrecha con los productores, con el fin de orientarlos hacia un mejor posicionamiento comercial, especialmente ante los retos que implican las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Agregó que para la actual administración es prioritario mantener la confianza del sector agropecuario, así como brindar orientación y apoyo para que los productores encuentren las mejores condiciones para promover sus productos en el mercado internacional.

Te puede interesar  Con 3 mil 500 MDP, Ricardo Gallardo impulsa el emprendimiento potosino
Además, durante el periodo de mayo a noviembre de 2023, San Luis Potosí se colocó como el principal proveedor de tomate a Estados Unidos, con una producción que alcanzó las 475 mil 149 toneladas.

Sin embargo, las exportaciones potosinas podrían verse afectadas por el arancel del 17.09% impuesto por el gobierno de Donald Trump, bajo el argumento de prácticas de dumping que, según Washington, perjudican a los productores estadounidenses. Este impuesto representa un riesgo considerable para la competitividad de los exportadores locales.

Te puede interesar  “Grupos de paz”, propone AMLO para contrarrestar a provocadores en protestas

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), San Luis Potosí representa actualmente el 16.1% de la producción nacional de jitomate.

Lucía López/ Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio