Gobierno de México implementará nuevo Sistema Nacional de Bachillerato en el ciclo escolar 2025-2026

3 minutos de lectura

Ciudad de México.- ( El Portal)— El Gobierno de México anunció la implementación del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el cual entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026. Este ambicioso proyecto busca unificar la oferta educativa, fortalecer la formación integral y técnica de los estudiantes, así como ampliar la cobertura en el nivel medio superior.

Durante la presentación, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que actualmente existen 32 subsistemas de bachillerato que operan de manera fragmentada, con planes de estudio distintos, lo que dificulta la movilidad estudiantil, la continuidad académica y la homologación de competencias laborales. “Esto ha sido una de las causas por las cuales muchos jóvenes han perdido el interés en la preparatoria”, señaló Delgado.

Ante este panorama, el nuevo modelo propone la creación del Bachillerato Nacional, sustentado en un marco curricular común, que permitirá a todos los estudiantes cursar asignaturas similares, sin importar la institución pública en la que se encuentren inscritos.

Formación integral y técnica

El nuevo currículo estará conformado por dos componentes principales:

  • Currículum fundamental, que incluye materias como:
    • Lengua y comunicación
    • Pensamiento matemático
    • Ciencias naturales y experimentales
    • Cultura digital
    • Entre otras
  • Currículum laboral, dividido en dos niveles:
    • Formación laboral básica, dirigida al bachillerato general
    • Formación laboral extendida, para estudiantes del bachillerato tecnológico, con certificaciones técnicas
Te puede interesar  ¿Sheinbaum continuará con las “mañaneras”? esto es lo que dijo

Ambos tipos de bachillerato compartirán el mismo núcleo de materias y ofrecerán un certificado de terminación de estudios único a nivel nacional, además de un certificado de formación profesional respaldado por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el Tecnológico Nacional de México.

Nuevas carreras técnicas y vinculación con sectores estratégicos

La subsecretaria Tania Rodríguez informó que esta transformación responde a las necesidades de los sectores estratégicos del Plan México, por lo que se llevaron a cabo mesas de trabajo con industrias como:

  • Semiconductores
  • Automotriz
  • Energía
  • Agroindustria
  • Aeroespacial
  • Textil y calzado
  • Farmacéutico

Como resultado, se diseñaron nuevas carreras técnicas en áreas de alta demanda, como microelectrónica, inteligencia artificial, robótica, electromovilidad, nanotecnología, ciberseguridad y comercio electrónico.

Expansión de infraestructura y recursos

El plan contempla la creación de 37,500 nuevos lugares en el sistema educativo a través de:

  • La construcción de 20 nuevas preparatorias
  • La ampliación de 33 planteles existentes
  • La reconversión de 35 secundarias para funcionar como bachilleratos en turno vespertino
Te puede interesar  Acapulco se recupera con lentitud

Asimismo, 6,050 planteles serán incorporados al programa “La Escuela es Nuestra”, con una inversión de 4,500 millones de pesos, lo que representa la mitad de las preparatorias públicas del país.

Con esta reforma, el Gobierno de México busca modernizar y homologar el sistema de bachillerato, alineándolo con las necesidades del mercado laboral y preparando a los jóvenes para los retos del siglo XXI.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio