San Luis Potosí, S.L.P.- ( El Portal).-El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que el Gobierno del Estado mantiene una relación permanente con la Procuraduría Agraria Nacional y que el caso del ejido El Peyote, en el municipio de Guadalcázar, ya se encuentra en proceso de atención.
El funcionario informó que la semana pasada sostuvo una reunión con el procurador agrario, quien visitó San Luis Potosí, para dialogar sobre “ese y otros temas”, aunque no precisó si la institución federal participará de manera formal y continua en las mesas de negociación con los ejidatarios.
El pronunciamiento se dio luego de que ejidatarios de El Peyote denunciaran que el Gobierno del Estado rompió un acuerdo previamente alcanzado con la Procuraduría Agraria, para que esta participara como garante en las negociaciones sobre la venta de tierras para el proyecto carretero Entronque 75 D–Matehuala.
La inconformidad surgió porque, según los comuneros, la exclusión de la Procuraduría ocurrió apenas días después de formalizar el compromiso, lo que consideran una falta de transparencia en el proceso.
En el centro del conflicto está la defensa de tierras de uso común que la comunidad considera esenciales para su sustento y para la preservación ambiental de la zona. El precio por metro cuadrado, las obras sociales para el ejido y las condiciones de venta forman parte de las demandas que buscan negociar con acompañamiento legal.
Torres Sánchez aseguró que el Gobierno del Estado ya trabaja en el tema a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad y dar seguimiento a las mesas de diálogo.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.