Gobierno del cambio mejora atención a pacientes con cáncer a través de central de Mezclas

Se prevé realizar cuatro mil 500 quimioterapias para menores y personas adultas

La Central de Mezclas instalada en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, puesta en operación por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa su proceso de mejora, con lo que se avanza en la atención a pacientes oncológicos, mediante un espacio público único a nivel nacional, destinado a cubrir las necesidades de personas con cáncer, sin seguridad social y de escasos recursos, que no pueden acceder a tratamiento privado.


El secretario de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, dio a conocer que San Luis Potosí cuenta con la única central pública en México, misma que actualmente permite brindar atención en el Hospital Central diariamente a un promedio de 15 niñas, niños y personas adultas que requieren tratamiento contra el cáncer, se cuenta con una capacidad para producir hasta tres mil tratamientos y se prevé alcanzar cuatro mil 500 quimioterapias para menores y personas adultas.

Te puede interesar  Por recomendación médica, Ricardo Gallardo atiende agenda privada


Detalló que, en el trabajo de mejorar el servicio a la ciudadanía, la Central de Mezclas continúa en su proceso de evolución, por lo que se instaló un nuevo espacio donde se realizan los preparados de medicamentos, cumpliendo con la calidad necesaria y los requerimientos de tratamiento de cada paciente.


El funcionario estatal comentó que este lugar, es un establecimiento para la preparación y dispensación de mezclas estériles, nutricionales y medicamentos oncológicos, con infraestructura, personal calificado y validado bajo criterios de la Norma 249 que rige los centros de mezclas. Genera reducción de errores de prescripción médica, ahorro en el consumo de medicamentos, eliminación de exposición a gases citotóxicos al personal médico y de enfermería, y permite una reducción de costos de estancia hospitalaria hasta en un 35 por ciento.

Te puede interesar  Se desborda el Río Moctezuma, evacuan a familias en el municipio de Tamazunchale


Acosta Díaz de León expuso que en Querétaro se tiene una Central de Mezclas Oncológicas y Nutricional privada, mientras que en Jalisco se cuenta con dos nutricionales y una oncológica, las tres privadas, por lo que la Central de Mezclas de San Luis Potosí es la única pública, a la que quienes lo necesitan pueden acceder sin costo y con la garantía de recibir el tratamiento adecuado.

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio