Igualdad, respeto y protección a mujeres, tarea de todas y todos

2 minutos de lectura


• En conmemoración del 25N, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó su compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres.

Hoy niñas, adolescentes y mujeres potosinas que habitan en las cuatro regiones, acceden a un desarrollo pleno, con apoyo en programas de empoderamiento, salud, educación, seguridad y al garantizar espacios libres de violencia.
Así lo reafirmó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, al asistir a la conferencia “La Comunicación en Medios para Empoderar a las Mujeres”, impartida por la especialista en derechos humanos Aimée Vega Montiel, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El Mandatario Estatal destacó la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres de su Gobierno, con la que se garantizan espacios seguros a las trabajadoras de la administración estatal y se brindan servicios con perspectiva de género en beneficio de las potosinas.

Te puede interesar  Como nunca, el desarrollo urbano en San Luis: Gobernador


Gallardo Cardona lamentó que la violencia contra la mujer sea un problema muy arraigado en todo el mundo, sin embargo, destacó que se resuelve escuchando a quienes padecieron y padecen algún tipo de violencia, por lo que, afirmó que como parte de la transformación del Estado que implementa el Gobierno del apoyo desde hace 2 años, “se impulsan acciones coordinadas con distintas dependencias, autoridades y organismos civiles para tratar de llegar a las causas profundas de la violencia contra las mujeres”.


La conferencista, Aimée Vega Montiel, agradeció al Gobernador por la invitación para conmemorar esta fecha tan importante para las potosinas y mujeres en México y todo el mundo, ya que inaugura los 16 días de activismo por los Derechos Humanos de las mujeres, una lucha en la que se lleva más de tres siglos y en la que se avanza en trabajo conjunto entre los diferentes niveles de Gobierno, la academia y la sociedad.

Te puede interesar  Sedatu justifica remodelación en estadio del equipo de Pío; la oposición exige no entregar recursos


En el evento también estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva; titulares del Centro de Justicia para las Mujeres en el Estado (CJM), Mónica Kemp Zamudio, y del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), Gloria Serrato Sánchez, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía General del Estado (FGE) y los Poderes Legislativo y Judicial.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio