La Comisión del INE otorga a Morena, PT y PVEM mayoría en la Cámara de Diputados, sumando 364 curules. La oposición denuncia sobrerrepresentación en favor de la Cuarta Transformación.
El ambiente político en México ha vuelto a encenderse luego de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una polémica decisión que otorga la mayoría en la Cámara de Diputados a la coalición encabezada por Morena y sus aliados, el PT y PVEM.
Esta resolución ha dejado a Morena y sus socios con 108 de las 200 diputaciones plurinominales, consolidando una mayoría que suma 364 curules en la Cámara Baja.
La voz del INE y las reglas del juego
Uuc-kib Espadas, consejero presidente de la Comisión del INE, expresó sus reservas sobre la asignación, señalando que aunque no está de acuerdo políticamente, la decisión responde a lo establecido en la Constitución. “No me parece correcto, pero es el orden sistémico de la Constitución y no me encuentro facultado para oponerme”, señaló, dejando en claro que su responsabilidad es cumplir con la ley, a pesar de las críticas.
Este panorama no solo ha consolidado la presencia de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, sino que ha abierto un debate sobre la equidad en la representación política en el Congreso. La oposición, encabezada por partidos como el PAN, PRD y PRI, ha manifestado su descontento, denunciando que esta asignación refleja una “sobrerrepresentación” de la coalición de la Cuarta Transformación, generada a través de lo que consideran una interpretación flexible de las leyes electorales.
Las críticas de la oposición: ¿mayoría artificial?
Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar. Líderes de distintos partidos opositores acusaron a Morena de distorsionar el proceso electoral para garantizar mayorías artificiales. Señalaron que, aunque la decisión del INE cumple con las normativas, favorece una representación desproporcionada de la coalición en el Congreso.
El senador panista Damián Zepeda expresó su preocupación por lo que considera un debilitamiento del sistema democrático mexicano. “No se trata de cumplir con las reglas del papel, se trata de garantizar una representación justa y equitativa para todos los mexicanos”, declaró Zepeda, mientras otros senadores como Miguel Ángel Mancera del PRD también se sumaron a las críticas.
La mirada puesta en el Senado
El siguiente campo de batalla será el Senado, donde se espera un escenario igualmente tenso. Morena y sus aliados buscarán consolidar su poder también en la Cámara Alta, donde la discusión de las reformas clave para el gobierno de la Cuarta Transformación podría enfrentarse a una férrea resistencia de los partidos opositores.
La atención se centra ahora en la capacidad del INE para equilibrar las demandas de todas las fuerzas políticas, garantizando que las decisiones que se tomen respeten la pluralidad y la representación equitativa en ambas cámaras del Congreso.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.