El INE alerta sobre inconsistencias en la lista de aspirantes al Poder Judicial. Hay candidatos eliminados y registros sin información clave.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de las listas de aspirantes a ministros, jueces y magistrados, señalando las irregularidades encontradas en la documentación enviada por el Senado de la República.
Durante la sesión del Consejo General, las consejerías del INE alertaron que varios requerimientos siguen sin ser subsanados, y en la información más reciente hay candidatos que han sido eliminados sin explicación clara.
“Nos dan otro número de candidaturas, de dónde salen, por qué excluyeron, por qué incluyeron. Hay personas que estaban y ya no están”, denunció el Consejo General.
Plazos críticos para corregir errores
El INE enfrenta tiempos límite, ya que el próximo jueves debe enviar la información a Talleres Gráficos de México para iniciar la impresión de las boletas electorales.
El pasado 12 de febrero, el organismo recibió 4,224 registros de aspirantes; sin embargo, en el último informe de la Secretaría Ejecutiva, la cifra disminuyó a 4,221 sin justificación.
Fallas en la información de candidatos
El 14 de febrero, el INE informó que había vacíos de información en algunos aspirantes, lo que impide avanzar en las siguientes fases del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Por ello, se concedieron 48 horas al Senado para corregir los errores en las listas, pero las inconsistencias persisten.
Si estos problemas no se resuelven, las boletas electorales podrían contener errores, como la aparición de candidatos en categorías incorrectas, por ejemplo, un aspirante a magistrado en la lista de jueces o ministros.
INE publica la lista de candidatos enviados por el Senado
A pesar de las anomalías, el INE difundió el listado de aspirantes a la Elección Judicial 2024, que se celebrará en junio.
El documento incluye:
Nombre del candidato o candidata.
Poder de la Unión que lo postula (Ejecutivo, Legislativo o Judicial).
Género de la persona aspirante.
Algunas figuras destacadas en la contienda para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son:
Loretta Ortiz Ahlf
Lenia Batres Guadarrama
Yasmín Esquivel Mossa
Marisela Morales Ibáñez (exprocuradora en el sexenio de Felipe Calderón).
El INE continuará con la verificación de las listas para evitar errores en las boletas y garantizar un proceso transparente.
Mientras tanto, el Senado deberá responder a las observaciones hechas por el órgano electoral y corregir la información faltante o incorrecta.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.